Ensayo de la lectura la segunda vez

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
CBT 1 “Miguel Cervantes de Saavedra”


Ensayo de “La segunda vez”












Liz Morales Aguilar
3°B
Matutino
Contabilidad


INTRODUCCION
En este trabajo conoceremos de que trata y que tiene, de cómo buscar trabajo a veces no lleva a nada.
























DESARROLLO
Segunda vez
Esta lectura o trayecto trata de unos compañeros detrabajo, ellos trabajan y siempre tomaban café y fumaban demasiado, el jefe siempre inspeccionaba los lugares de trabajo y se fijaba de que lo estuvieran haciendo bien, un día al hacer eso diario el jefe dijo que solo que tenían que hacer un trámite o tendrían que irse.
Al escuchar al jefe llego la hora de salida y decidieron salir los compañeros, uno de ellos ya había visto una convocatoria donde élya había ido, y se los enseño a sus compañeros, ellos fueron a ver.
No dice bien la descripción del trabajo que iban a ir, a ver pero por lo que yo entendí iban como a una embajada, entonces decidieron ir a la dirección pero al llegar era una calle como un barrio, y la chica que iba entre los compañeros pensó que a lo mejor habría una banderita del país, porque según siempre en las embajadas ahíuna bandera.
Cuando estaban ahí no había casi gente parecía como una calle donde casi no había movimiento, entonces preguntaron a un puesto que había ahí, al preguntar era un chico y les dijo que si era ahí donde buscaban.
Llegaron al lugar donde se pedían las convocatorias, los pocos autos estaban estacionados afuera de la dirección, casi todos con personas adentro. La entrada era muy reducida,con un zaguán y las escaleras al fondo, la puerta parecía apenas la de un médico, sucia con un papel pegado como para tapar las cosas que estaban ahí, no había ascensor tenían que subir hasta el tercer piso.
La puerta del tercer piso estaba cerrada no había chapa no había nada, la chica se acercó un poco y la puerta se abrió sin ruido, en eso salió el olor a tabaco antes de ver dos bancos queestaban ahí y la gente sentada.
No eran muchos pero con ese humo y con el pasillo tan reducido parecía que se tocaban las rodillas, había ahí dos ancianas, un señor calvo y un muchacho de corbata verde.
La chica se adentra y ve una puerta ahí ella abre y ve que están platicando los de la oficina por lo cual le da mucha pena y solo dice ¡buenos días! muy apenada ella se sale y está esperando a ladode la puerta para que cuando se desocupe pasa y el muchacho de la corbata le hace una seña para que se siente en el banco desocupado.
Justo cuando se sentaba ve salir a un tipo que estaba adentro, al ver la puerta la chica, está el empleado esperando a que alguien pase, en eso entra una de las ancianas, se escucha que cierran las dos puertas y los que estaban esperando afuera empiezan aplaticar.
Empiezan a comentar que es muy largo el trámite, pero el tipo de corbata verde ya había ido y les dice que no es tan largo que si se tiene que esperar pero no mucho tiempo, en eso una de las ancianas la que estaba afuera saca un frasquito y empieza a olerlo, creo que era porque ella no podía oler mucho el humo del cigarro, entonces el señor calvo y el muchacho decidieron apagar sus cigarros.La anciana apenada les dijo que no que ella ya estaba acostumbrada en pocas palabras que ella vivía con fumadores, siguieron platicando y volvieron a fumar ellos ya se hablaban más, llego la hora en que la chica entrara.
María Elena que así se llamaba la chica y Carlos que era el muchacho de corbata verde entraron al entrar vio a muchos empleados haciendo las convocatorias y fue cuando el empleadola invito a sentarse pero sin verla.
Ella empezó a llenar las convocatoria y el empleado ni siquiera veía que escribía, así ella termino y salió pero no se había dado cuenta que Carlos aún estaba dentro en una oficina donde ella no lo veía.
Decidió esperarlo pero de tanto esperarlo mejor se fue y nunca lo vio salir.











CONCLUSION
Llegue a la conclusión de que no es buena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Erase una vez.. ensayo
  • Segunda Lectura
  • Segunda lectura
  • "Segunda vez" de Julio Cortázar
  • Proyecto de lectura "había una vez"
  • segundo ensayo
  • Segundo Ensayo
  • Ensayo de la película "Por primera vez"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS