Ensayo De La Trukulenta Historia Del Capitalismo
Escuela Preparatoria Oficial Núm. 95
“LA TRUKULENTA HISTORIA DEL KAPITALISMO”
Nombre: Karen Karina Hernández Rodríguez
Grado: 2°
Grupo: II
Materia: Historia Universal
Maestro: Gustavo de Jesús Rodríguez Solano
Turno: Matutino.
Introducción: LA TRUKULENTA HISTORIADEL KAPITALISMO
“La trukulenta historia del kapitalismo” es un libro escrito por el caricaturista Eduardo del Río. Este libro trata acerca de la historia del capitalismo y de características generales que tiene este modo de producción.
El libro se compone por cuatro capítulos, mismos que a pesar de estar ilustrados de una forma que pare4cen que se estuviera leyendo una historieta, ponen a nuestraimaginación a recrear los hechos y poner a reflexionar sobre lo ahí escrito.
El libro comienza con las características de la época feudal en Europa. Donde tuvo origen por vez primera el capital, dado que en ese entonces surgieron los mercaderes en Venecia, ellos se dedicaban a adquirir productos de distintos lugares para luego cambiarlos por otros, haciendo lo posible para salir con una granganancia. Y a partir de esta actividad, todos querían conseguir productos, lo cual fue necesario explorar nuevas tierras, lo que llevo al descubrimiento de América y algunas tierras africanas.
Después de esas nuevas tierras, Los países de Europa, en especial Inglaterra adoptaron la actividad de a hacer esclavos aquellos nativos para poder venderlos y así incrementar su fortuna.
Y así, al paso delos años, apoyándose en diversas formas de explotación y adoptando tendencias como la religión a su favor, los países capitalistas fueron creciendo, mientras que el trabajador poseía un pésimo trato por parte del capitalista.
Llegada la revolución industrial, el capitalista aumenta considerablemente su producción y por tanto, su riqueza. Pero se ve obligado a competir con el mercado de los demáscapitalistas ansiosos por el dinero, y así, se origina la primera y segunda guerra mundial, es decir, una guerra entre capitalistas, donde nace el patriotismo haciendo que la gente luchara por su patria al fin de defenderla.
Y para finalizar la obra, rius cita algunas corrientes ideológicas que dan origen a otros sistemas de producción como el comunismo y socialismo. Y da las desventajas oaspectos negativos que trae de la mano el sistema capitalista.
Desarrollo: este libro nos relata historia por la cual el Capitalismo apareció, también nos relata diversos sucesos que se dieron en la historia del mismo hasta llegar a ser como lo conocemos hoy.
La historia inicia en el último siglo que abarcó la Edad Media, cuando toda la economía de Europa estaba constituida por los feudos,estos eran proporciones de tierra en las que vivían las personas de aquella época esas eran trabajadas por los campesinos y éstos tenían que pagar con cierta cantidad de producto al amo o mejor conocido como señor feudal él, era el dueño de la propiedad.
Los primeros capitalistas surgieron cuando mercaderes de Venecia recorrían Europa intercambiando gran cantidad de productos entre los diferentesfeudos, estos mercaderes eran muy injustos al momento de intercambiar, al igual que los señores feudales que usaban el producto del trabajo del campesinado para satisfacer sus lujos.
Éstos mercaderes eran de los que compraban barato en oriente y vendían caro en occidente y con esas ganancias después podían comprar más productos y así progresivamente sus capitales aumentaron, pero como losvenecianos no querían perder su gran negocio entonces prohibieron a otros pueblos comerciar con oriente, por lo que los portugueses decidieron buscar una nueva ruta para comerciar, entre todas esas exploraciones la más importante es en la que Cristóbal Colón de forma accidental llega a un nuevo continente "América", estos al llegar pensaban que habían encontrado una nueva ruta hacia la India, pero no era...
Regístrate para leer el documento completo.