Ensayo De Lubricacion

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
Trabajo Practico de Termodinamica

Tema: Combustibles

Integrantes:
Cortez Rodrigo
Espinoza Fabian
Curso: 2º 4º CS
Turno: Mañana

Año: 2012

COMBUSTIBLES

Definicion: Combustible es cualquier substancia que en ciertas condiciones de temperatura y presión pueda arder, combinándose con el oxígeno y engendrando calor.

Las substancias combustibles pueden ser líquidas, sólidas ogaseosas. La valoración del calor engendrado se realiza mediante la potencia calorífica, que es la cantidad de calor (calorías) que pude producir 1 kg de substancia durante la combustión.
Cuál o cuáles de las tareas que siguen sólo pueden realizarse usando combustible?
* Poner en movimiento a un avión
* Mantener a un satélite artificial girando en órbita en torno a la Tierra.
*Mantener encendida una ampolleta.
* Sacara agua de un pozo.
* Subir un cerro.
* Bajar un cerro.
* Inflar un globo
* Estirar un resorte
* Darle cuerda a un reloj
* Estudiar
* Mantener viajando a un automóvil con velocidad constante.
* Mantener viajando a un automóvil con velocidad constante en una región en que se ha eliminado el roce.
* Mantener flotando un barco.* Subir con un submarino
* Mantener fijo en el aire un globo aerostático.
* Subir en globo
* Mantener a un helicóptero en el aire, fijo en un punto.
* Planear, como hacen algunas aves y aviones.
* Mantener girando un regador de jardín
* Producir vapor.

CLASIFICACION:
Los combustibles se clasifican en distintas maneras, ya sea por su origen, naturales oartificiales, o por el estado físico en que se hallan a temperatura ambiente, sólidos, líquidos o gaseosos.
Combustibles | NaturalesOPrimarios | Sólidos
Carbón, madera, biomasa. Algunos metales (costo muy elevado), uranio (elemento radioactivo que genera la fisión en un reactor nuclear)
Líquidos
Petróleo y sus derivados
Gaseosos
Gas natural, gas licuado de petróleo (GLP) |
| ArtificialesOSecundarios| Sólidos
Coque (destilado de carbón de hulla), carbón vegetal (destilado de la madera a 250ºC), biomasa residual (basura y residuos urbanos, estiércol, etc.)
Líquidos
Alcoholes (destilados de la biomasa), aceites de nafta y benzol (destilados de petróleo)
Gaseosos
Destilados de madera, de la hulla y de natas de petróleo. |
| Combustiblesespeciales | Líquidos
H2 liquido + O2 liquido,kerosene + O2 liquido, dimetilhidracina
Sólidos
Perclorato amónico, pólvora |

Se denomina combustible fósil al que proviene de restos orgánicos vegetales y animales y se extrae de la naturaleza. Ellos son el carbón, el petróleo y el gas natural. El petróleo es un combustible pero generalmente no se lo utiliza como tal directamente, sino que se lo caracteriza como una excelente materia prima paraobtener, mediante su refinación y tratamiento, otras sustancias de mayor importancia industrial como los gases licuados de petróleo (GLP), naftas, gas-oil, fuel-oil, y otros productos.

La caldera de combustión: es el equipo integrante de la central térmica destinada a extraer la energía calorífica del combustible y cedérsela al fluido que circula por su interior, agua o vapor.
Funcionamiento:La caldera esta sometida a cambios de temperatura dependientes de la cantidad de fuego que en cada momento alberga el hogar, lo que trae como consecuencia que aquella se contraiga y se dilate en función de los cambios que en ella se efectúen. Es por ello que el hogar esta colgado para permitir la dilatación longitudinal de las paredes del hogar. Esto obliga a conectar el cenicero y el hogarmediante un sistema que permita este movimiento , como el cenicero esta anclado en el suelo, el referido sistema consiste en un cierre hidráulico, que permite el alargamiento hacia abajo de la caldera, a la vez que la aísla del exterior evitando entradas anormales de aire.
Básicamente los hay de dos tipos
* Dinámicos en los que hay un sistema para extracción mecánica continua de las cenizas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos Lubricacion
  • Ensayo manual lubricacion
  • Lubricacion
  • lubricacion
  • lubricacion
  • Lubricacion
  • lubricacion
  • lubricacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS