Ensayo De Mejora Organizacional De Difare

Páginas: 9 (2236 palabras) Publicado: 8 de junio de 2016
INTRODUCCION
La industria farmacéutica, en especial las distribuidoras, necesitan día a día ofrecer mejores productos y servicios a sus clientes, no sólo por la alta competencia que existe en el mercado, sino por las exigencias que tiene el cliente tanto del producto como del servicio antes de tomar una decisión de compra. La diferenciación de la calidad en el producto junto con el manejoapropiado de los costos de producción y distribución, permiten que una empresa pueda ofrecer mejores servicios a sus clientes permitiendo que, se distinga entre otras empresas y logre mantenerse o finalmente desaparecer del mercado. Este trabajo se realiza debido a los constantes reclamos que recibe la compañía por parte de sus clientes, lo que ha generado en muchos casos problemas de retrasos en laentrega de mercadería, reprocesos, e incluso pérdida de clientes.
Por lo tanto el problema científico, surge como resultado de existir inconvenientes en el proceso de distribución y la no difusión de la marca que inciden en la imagen y calidad del servicio provocando retrasos en las entregas lo que incrementan los costos de distribución. Se demuestra mediante el estudio de la cadena de valor por elmétodo de Porter que las variables antes mencionadas representan parte importante de los ingresos de la compañía y posteriormente se demuestra la factibilidad del proyecto ya al finalizar se afianza la propuesta mediante el uso del análisis costo beneficio que representa porcentualmente el beneficio a obtenerse y mediante las cuales la empresa en estudio desarrollará e impulsará su imagen a nivelnacional y cubrirá los problemas en su proceso de distribución.

DESARROLLO
El GRUPO DIFARE es un conjunto de empresas ecuatorianas, que durante 23 años, se ha dedicado a desarrollar el mercado farmacéutico en el país, especializándose en la distribución y abastecimiento de productos para las farmacias del país. A través de un servicio especial rápido, y frecuente de logística, desarrollando eimplementando tecnología a la farmacia para la administración de su negocio. Con un amplio surtido de productos con los mejores descuentos ha logrado posicionarse en la farmacia, consolidándose como líderes en el mercado de distribución farmacéutica en el Ecuador.
De acuerdo a los ejecutivos de la empresa estos manifiestan que entre los principales problemas que le están afectando a la compañíason: Falta de comunicación entre las diferentes áreas. No hay un procedimiento estratégico que conlleve a resultados óptimos en el momento de distribuir una representación farmacéutica nueva en el mercado. No se han identificados normas y procedimientos para la distribución efectiva entre los centros de venta mayorista Constantes quiebres de inventarios. Falta de un plan de acción que se cumpla acabalida.
En la división de Marcas & Representaciones hay fallas constantes en las estrategias para distribuir efectivamente una representación farmacéutica nueva en el mercado; ya sea por la descoordinación, comunicación, quiebres de inventarios y la falta de un plan de acción concreto que se cumpla a cabalidad, por lo tanto esta tesis se centrara en el “Análisis de los procedimientos dedistribución de una representación farmacéutica y propuesta de mejora mediante la cadena de valor en el GRUPO DIFARE
Las estrategias para lograr los resultados esperados son: Levantamiento de información referente a la distribución de una representación farmacéutica Análisis de los procesos levantados, en busca de reproceso o procesos que no agregan valor Propuestas de mejora en los procesos críticosImplementación de los procesos mejorados Seguimiento y control de procesos mejorados Hablar del análisis FODA De los diagrama de Ishikawa Diagramas de pareto Comunicación efectiva. Coordinación en lanzamientos de productos nuevos entre las áreas de mercadeo, importaciones y comercial. Trazabilidad de los procesos.
Toda organización hoy debe tener una cultura organizacional fuerte, que es la forma como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mejoramiento organizacional
  • El mejor ensayo
  • el mejor ensayo
  • Los mejores ensayos
  • el mejor ensayo
  • los mejores ensayos
  • Las mejores ensayos
  • los mejores ensayos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS