Ensayo De Opinio N Pu Blica
1
Ensayo de Opinión Pública
¿TÍTERES O PIEZAS DEL ROMPECABEZAS?
ALEJANDRA ZAZUETA GODÍNEZ
OPINIÓN PÚBLICA 2015-1
SEMI-ESCOLARIZADO
Al intentar ponerle título a este ensayo, a mi mente llegaron
varias interrogantes, ¿Qué somos para el gobierno?, ¿Por qué nos
dejamos?, ¿Por qué soportamos tanta humillación?, ¿Qué tiene
que pasar para que mi paísdespierte? ¿A caso todo será de
película y como en los Hunger Games, los rebeldes ganarán?,
tantas preguntas sin respuesta.
En este ensayo pretendo explicar como funciona la opinión
pública en México, también escribir sobre los acontecimientos en
los que nos hemos visto envueltos los mexicanos hace siete meses
atrás.
Como
en
el
párrafo
inicial
sabemos
que
hay
muchas
preguntas que solo sehace un sector de la población muy
pequeño, el cual esta debilitado por las fuerzas del Estado y en el
que están sumergidos las aspiraciones y los sueños del mexicano.
En lo anterior, me refiero a la mentalidad de mis paisanos que se
venden por 100 pesos, me duele ver esa necesidad, la dignidad no
se vende ni mucho menos se traiciona así mismo. ¿Qué podemos
esperar? De esa gente que se la pasaquejándose de su situación
económica pero que a la primer tentación caen y no piensan que
están tirando a la basura los derechos de sus hijos, quienes al
paso del tiempo serán los mas afectados.
OPINIÓN PÚBLICA |2
Durante este semestre revisamos diferentes lecturas sobre
opinión pública, los cuales nos sirvieron para quitarnos la venda
que los medios de comunicación masiva nos han puesto, como untatuaje, para toda la vida. Con las entrevistas que realizamos a los
candidatos para diputación 2015, pude percatarme de la falta de
profesionalidad para ocupar un cargo tan importante para nuestra
vida en sociedad, solo les importa el dinero y el poder que con
este viene. Siento impotencia de no saber por quien votar, al
conocer toda la información de estos candidatos menos ganas me
dan de votar,desde que cumplí los 18 años siempre lo he hecho y
a una semana de elecciones no me he decidido.
¿S E R Á
De
QUE YA ME CANSÉ?
trabajar
sin
paga,
de
puras
trabas
en
el
sistema
gubernamental, de las personas incompetentes que tienen cargos
a los que nunca se han enfrentado a trampolines por intereses
personales, claro que ya me cansé de viajar dos horas diarias para
llegar a mi centro detrabajo, gastar con dinero de fantasía. Pero el
“maestra no se preocupe, véalo como un ahorro”, el gobierno es
muy insensible con sus propios trabajadores, como quiero que sea
atento con las personas que no hablan, no las escuchan.
“El autoritarismo mexicano desarrolló una extraordinaria capacidad
para administrar las vertientes de la opinión publica agregada y
para fijar la agenda política denuestro país que fue replica de la
agenda del presidente. Las excepciones a la política de control y
colonización del orden publico y del espacio publico surgieron de
los movimientos sociales y la sociedad civil, frente a los que, los
nervios del régimen resultaron ineficaces para mediar sus voces e
intereses.” (Escobedo, Francisco 2003).
¿TÍTERES O PIEZAS DEL ROMPECABEZAS?
3
Deacuerdo con lo anterior, el Estado mexicano es un experto
para ser de nuestro país, un lugar donde el populismo en su
máxima expresión es considerado democracia, o que peor aún, la
gente ni siquiera razona su voto y se sienten orgullosos al decir
que tienen a la primera dama mas bonita de todas,
el tipo de
pensamiento superficial es el peor mal que uno se puede hacer.
Los medios no nos dicen comopensar, pero si en que hablar y
es ahí donde radica el problema. Uno no habla si no sabe, por lo
tanto ocultan información de interés para el dominio público, para
que no se empiece a “levantar la gente”.
En
México
la
opinión
publica,
la
demanda
es
como
la
necesidad de tomar una postura y la oferta es como el desarrollo
de un entendimiento de la sociedad. La demanda de reformas para...
Regístrate para leer el documento completo.