Ensayo De Oprtunidades De Negocio

Páginas: 18 (4402 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
Guillermina Izquierdo Reinoso. ID: UM10509HLG17491

ENSAYO SOBRE EL LIBRO “LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE” Introducción Deseo introducir este ensayo tomando como punto de partida un proverbio chino muy utilizado entre la población mayor de cincuenta años de mi país, que reza: “Si le da un pescado a un niño le estará dando la comida de un día; pero si lo enseña a pescar leestará dando la comida de toda su vida”. ¿Por qué inicio de esta manera? Muy sencillo, porque mientras leía este interesante libro, “La oportunidad de negocios en la base de la pirámide”, en cada uno de sus capítulos me daba la impresión que su autor, C K Prahalad, escribía cada página pensando en este proverbio; ya que su principal foco de interés es contribuir a la erradicación de la pobreza;nunca a mitigar el hambre entre la población más pobre del mundo; sino enseñándola a pescar para que viva dignamente como manda Dios. Coimbatore Krishonaroa Prahalad (1941), excelente pensador e ideólogo de negocios de mayor influencia en el mundo; brillante y distinguido profesor de la Universidad de Michigan; gran empresario indio, nacido en la India, consultor y experto en gestión; dechado detoda experiencia empresarial, autor de varios best-sellers internacionales, contado entre los diez más destacados pensadores de gestión durante los últimos diez años; escribe este libro con el propósito de presentar a este mundo globalizado un nuevo modelo de hacer negocios, muy rentable, dirigido a las comunidades más pobres, donde descansa el mercado más activo y de mayor crecimiento. Mientrasmuchos utilizan sus vacaciones para salir del estrés de la rutina, para despejar su mente y aislarse de los quehaceres cotidianos, Prahalad, las usa para idear cosas a favor de las personas necesitadas. Así fue que le llegó la idea de hacer éste trabajo de investigación, en una época donde el pueblo cristiano celebra el natalicio de Jesucristo, y en memoria de Él comparte lo poco o lo mucho que tienecon los más necesitados, de una manera o de otra.

Mientras realizaba un largo y solitario viaje de vacaciones de navidad su cerebro era inundado por un torrencial de interrogantes, a las que yo me atrevo a llamar, preguntas humanistas. ¿Por qué?, por la sencilla razón de que no son muchos los empresarios de su categoría, en estos tiempos, que piensan con frecuencia en el bienestar de los sereshumanos carentes de una vida digna, equitativa, lejos del alcance de las oportunidades de los pocos poseedores de las riquezas existentes en el globo terráqueo. Muchos sólo piensan en cómo seguir aumentando su capital, llenando cada vez más su estómago avaro, sin tomar en cuenta las gentes de la base de la pirámide económica del mundo, los cuales suman más de cuatro mil millones de personas, másque la suma de todos los demás niveles juntos. Si todos nos hiciéramos preguntas como: ¿Qué estoy haciendo yo a favor de las gentes más pobres? ¿Qué puedo hacer para enseñarlos a pescar para que puedan tener segura su alimentación? ¿Por qué con todo lo que tenemos a nuestro alcance: la tecnología, las habilidades administrativas, quizás la capacidad de inversión, no somos capaces de contribuir,aún con lo poquito que posee cada cual, al problema de la pobreza que cada día es más grande a nivel mundial? Las mismas interrogantes sobre las que cavilaba este brillante profesor, ese gran día de su viaje; las que los motivaron a escribir este valioso libro con dos grandes propósitos: El primero consiste en motivar a las grandes compañías a que piensen sobre cuál seria su función y sus aportes ala creación de una sociedad más justa y humana, conjuntamente con la colaboración y el compromiso de otras instituciones, tales como las ONGs y otras más, que están pendiente de cómo captar recursos para apalear las necesidades básicas de los que viven en la miseria. El segundo propósito es cambiar la imagen que han venido proyectando los medios de comunicación, en especial los televisivos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • oprtunidad de negocio 5
  • "El negociador" ensayo
  • Ensayo Negocio
  • Ensayo Negocios
  • ensayo de negocios quimica
  • Ensayo De La Guerra Como Negocio
  • Ensayo "Negocios Internacionales"
  • Ensayo introducción a los negocios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS