Ensayo De Persona
Cada persona en este mundo es un ser único e irremplazable, con unas características tan especiales que no existen en este mundo dos personas iguales.
Podríamos decir que las personas somos los príncipes de la creación y cada uno tiene un valor que no es medible por sus posesiones materiales o por su profesión, sino por el trato hacia los demás y lo que hace en beneficio deellos.
Pero, ¿Cómo definir persona? A través de los años se han hecho diversos intentos por definirla, durante el presente haré mención de algunas de estas definiciones. También analizare algunos comportamientos hacia las demás personas.
Aunque el concepto más común de «persona» es el de "ser dotado de razón, consciente de sí mismo y poseedor de una identidad propia"1, su significado puedetratarse desde diferentes perspectivas que abordare más adelante.
El solo llamar "persona" a alguien ya se le está otorgando un valor como ser humano, poseedor de inteligencia, de una identidad, de una personalidad, de ciertas características que la hacen digna y merecedora de respeto y poseedora de derechos.
Pero yo me cuestiono, ¿Qué hace que una persona valga, que cuente, que sobresalga delresto de la humanidad y pueda auto llamarse "persona"? O puede llamarse persona a todo ser humano que habita nuestro planeta?
“El concepto de ser humano es un concepto biológico. A diferencia del concepto biológico de ser humano, el concepto de persona es un concepto cultural. Se nace humano y se llega a ser persona. Por el camino, el individuo tendrá que adquirir las habilidades ycomportamientos propios de la persona, que fundamentalmente son: la conciencia de sí mismo, la racionalidad y el sentido del bien y del mal. La persona es, pues, un individuo humano, pero considerado como sujeto autoconsciente, racional y moral, a la vez que único (diferente de todos los demás) y uno (a través de toda sus modificaciones)”.2
Entonces se puede decir, que el ser humano nace, y se va convirtiendoen persona con el paso de los años, a través de las experiencias, de los aprendizajes, errores, logros, etc.
La familia es donde nace el ser humano, y es ahí donde se dan los primeros valores que lo van moldeando, todos sus cimientos están ahí, todas sus raíces, su identidad, todo lo que lo hará un ser único y diferente de todos los demás, para bien o para mal. La madre, el padre y loshermanos, son sus primeros contactos sociales, que lo iniciarán a la vida en sociedad. Hábitos, modales, reglas, límites, “las buenas costumbres” que definen a una persona como “educada” o “civilizada” serán adquiridas en la niñez en algunos casos, y o durante el resto de la vida.
Su campo social se ampliará al empezar la escuela, pues ahí continuará el aprendizaje a través de los compañeros ymaestros. Se enfrentará a los primeros problemas, académicos y existenciales, utilizando su capacidad de raciocinio. Esta vez, la persona se encuentra sola, sin la compañía amorosa y protectora de los padres, creando por primera vez el sentido de independencia y la conciencia de sí mismo. “Soy único, libre e independiente, me llamo…, tengo una identidad, no hay otro como yo” “soy persona”.
Pero, ¿cómose desarrolla el sentido del bien y del mal? Cada ser humano necesita creer en un ser supremo, perfecto y todopoderoso, el cual será su guía para tomar decisiones acertadas que definan el rumbo de su vida. Todas esas enseñanzas están contenidas en La Biblia. Dios da a conocer al ser humano como debe conducirse, a través de los mandamientos en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento,mediante las enseñanzas de Jesús.
Por medio de estas enseñanzas la persona sabrá cómo debe ser su trato con los demás y darles el lugar que merecen, imitando el comportamiento de Cristo. Cristo siempre trató a los demás por igual: ladrones, prostitutas, leprosos, poseídos, recaudadores de impuestos, pobres, ricos, etc. Los veía como personas con problemas, pero con posibilidades de ser mejores....
Regístrate para leer el documento completo.