ensayo de proyectos institucionales
ANEXA A LA NORMAL DE IXTLAHUACA
MATERIA: PROYECTOS INSTITUCIONALES
(DESEMPLEO EN MÉXICO)
ENSAYO
DOCENTE: ANA LILIA GIL
ALUMNA: YESENIA GONZÁLEZ RAMOS
1ºLL
N.L.28
IXTLAHUACA, MÉXICO 2012-2013
DESEMPLEO EN MÉXICO
El problema de México cada vez se incrementa, ha sido un fenómeno en los últimos años que se ha incrementado en México en dondecada partido político toma una neo liberalidad, esto aumenta día con día ya que existe un fuerte desequilibrio en el trabajo laboral de las personas (la obra de mano es la de mas demandada).
EnMéxico se han presentado grandes crisis globales en donde las tasas de desempleos son mayores a las registradas anteriormente. “Según la revista Notimex la tasa de desempleo en México fue de 5.5% enpromedio al cierre de 2009, una de las cinco más bajas entre los 30 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).”
El desempleo es mayor en los paísessubdesarrollados como México , que tiene una población joven que demanda trabajo, es muy difícil conseguir empleo pues nuestro país es uno de los países de escaso nivel tecnológico e industrial yesta falta de empleo origina migración y pobreza, delincuencia, inseguridad. Los trabajadores al verse en la necesidad de encontrar un empleo optan por migrar a otros países pues en México le esimposible obtener un empleo. Esta es una de las muchas consecuencias que trae con si mismo el desempleo.
Además de que todo esto tiene una gran repercusión en la economía mexicana. Pues el trabajo lesbrinda una mejor oportunidad económica y sustentadora para las familias mexicanas, cada una de ellas busca un mejor futuro y equilibrio económico para sobrevivir.
El panorama del desempleo en Méxicoaumentara cada día más, hasta poder tener una crisis más fuerte a todas las anteriores. Un problema es que el desempleo va creciendo y continuará haciéndolo, y esto evidentemente será un cause para el...
Regístrate para leer el documento completo.