Ensayo De Socializacion
Los procesos mentales consisten en la adquisición de conocimiento de normas, valores, costumbres, personas, instituciones y símbolos sociales, adquisición del lenguaje y de los conocimientos adquiridos por medio del sistema escolar.
Dentro de los procesosafectivos encontramos que consiste en los vínculos afectivos que el niño establece, estos son una de las bases más sólidas del desarrollo social.
En los procesos conductuales la socialización también implica la adquisición de conductas consideradas socialmente deseables.
El apego es un vínculo afectivo que el niño establece con las personas que interactúan de forma privilegiada con él.
El apegose manifiesta
Buscando y manteniendo la proximidad
Resistiéndose a la separación y protestando si ésta se consuma.
Usando a la figura de apego como base de seguridad desde la que se explora el mundo físico y social.
Sintiéndose seguro buscando en la figura de apego el bienestar y el apoyo emocional.
El desarrollo del apego desde el nacimiento hasta los seis años se divide en etapas:
1.-Hasta el tercer mes de vida, el bebe no diferencia quienes interactúan con él. Reacciona al estímulo.
2.- Del tercer al quinto mes, prefiere a los que le cuidan, pero no rechaza a desconocidos. Interactúa más y todavía no rechaza cuidados de desconocidos.
3.- En la segunda mitad del primer año, se forma el sistema de relaciones (el apego, miedo a extraños…). Durante este período quiere a sus figurasde apego y rechaza a los desconocidos.
4.- Del primer al sexto año, el niño va conquistando cierto grado de independencia de sus figuras de apego, gracias a sus nuevas capacidades (andar, hablar y pensar). Este proceso conlleva unas ganancias y unas perdidas de privilegios que hacen que el niño tenga deseos de avanzar y retroceder en sus nuevas situaciones.
Durante este período el niño aceptamejor las separaciones breves, el contacto no es tanto y la exploración no necesita de la figura de apego. Sólo en momentos de enfermedad o malestar se manifiestan de una forma más visible las conductas de apego.
Se acepta el sistema de valores y las relaciones sociales paternales sin conflictos. Otras figuras de apego importantes son los abuelos que también ofrecen sus cuidados.
Dentro de loque es el temperamento de los niños nos damos cuenta que existen varios tipos de niños y por lo tanto varios tipos de temperamentos.
TEMPERAMENTO SANGUINEO
Basado en un tipo de sistema nervioso rápido y equilibrado que se caracteriza por poseer una alta sensibilidad, un bajo nivel de actividad y fijación de la concentración y una moderada reactividad al medio; es característica de su sistemanervioso una moderada correlación de la actividad a la reactividad; es extrovertido y manifiesta alta flexibilidad a los cambios de ambiente.
Es una persona cálida y vivaz. Comunicativo y receptivo por naturaleza. Es considerado como una persona muy extrovertida. Siente verdaderamente las alegrías y tristezas de otros como si fueran las suyas, y posee un estado de ánimo muy variable.CARACTERISTICAS DEL TEMPERAMENTO SANGUINEO
Una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida.
Receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil entrada en su interior, donde provocan un alud de respuestas.
Los sentimientos más que los pensamientos reflexivos le llevan a tomar sus decisiones.
Es tan comunicativo que, es considerado un superextrovertido.
Tiene unacapacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los demás su espíritu amante de la diversión.
TEMPERAMENTO FLEMATICO
Basado en un tipo de sistema nervioso lento y equilibrado que se caracteriza por tener una baja sensibilidad pero una alta actividad y concentración de la atención; es característico de su sistema nervioso una baja reactividad a los estímulos del medio, y una lenta...
Regístrate para leer el documento completo.