Ensayo De Tension

Páginas: 11 (2697 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
ENSAYO DE TENSION

Juan Sebastián Martínez*, Luis Andrés López**, Luis Carlos Viloria***
Departamento de Ingeniería mecánica
Universidad de Córdoba

Resumen
Esta práctica consiste en someter una probeta de madera (teca) a cargas puntuales cuya magnitud va en aumento conforme a la realización de la práctica. Respecto a cada una de estas fuerzas medir las deformaciones para con ello poderconstruir la gráfica de esfuerzo vs. Deformación, y encontrar mediante cálculos propios de la resistencia de materiales ciertas propiedades mecánicas tales como, modulo de elasticidad de este tipo de madera. Para ejecutar esta se tienen en cuenta diferentes factores tales como las condiciones bajo las cuales se va a realizar el procedimiento. Paralelamente, se busca familiarizarse y adquirir lasdestrezas mínimas para realizar mediciones bien hechas.
Palabras claves: esfuerzo, Deformación, propiedades mecánicas.
ABSTRACT
This practice involves subjecting a specimen of wood (teak) to loads whose magnitude is increasing according to the embodiment of practice. For each one of these forces measure the deformations to thereby construct the graph of power vs. effort. Deformation and findby calculation of the resistor own certain materials mechanical properties such as modulus of elasticity of this type of wood. To execute this takes into account various factors such as the conditions under which the procedure is to be performed. In parallel, familiar looking and acquire the minimum skills for measurements done well.
Keywords: Stress, strain, mechanical properties.
Objetivo:Determinar experimentalmente las propiedades mecánicas de la teca, a partir de la utilización de una maquina portable para probetas estandarizadas.
.

1. TEORÍA RELACIONADA

1.1 ENSAYO DE TENSIÓN
Un cuerpo se encuentra sometido a tracción simple cuando sobre sus secciones transversales se le aplican cargas normales uniformemente repartidas y de modo de tender a producir su alargamiento. Porlas condiciones de ensayo, el de tracción estática es el que mejor determina las propiedades mecánicas de los metales, o sea aquella que definen sus características de resistencia y deformabilidad. Permite obtener, bajo un estado simple de tensión, el límite de elasticidad o el que lo reemplace prácticamente, la carga máxima y la consiguiente resistencia estática, en base a cuyos valores se fijanlos de las tensiones admisibles y mediante el empleo de medios empíricos se puede conocer, el comportamiento del material sometidos a otro tipo de solicitaciones (fatiga, dureza, etc.).
Cuando la probeta se encuentra bajo un esfuerzo estático de tracción simple a medida que aumenta la carga, se estudia esta en relación con las deformaciones que produce. Estos gráficos, permiten deducir suspuntos y zonas características revisten gran importancia, dicho gráfico se obtiene directamente de la máquina [1]
1.2 ESFUERZO
Los esfuerzos internos sobre una sección transversal plana de un elemento estructural se definen como un conjunto de fuerzas y momentos estáticamente equivalentes a la distribución de tensiones internas sobre el área de esa sección.
Así, por ejemplo, los esfuerzos sobreuna sección transversal plana Σ de una viga son igual a la integral de las tensiones t sobre esa área plana. Normalmente se distingue entre los esfuerzos perpendiculares a la sección de la viga (o espesor de la placa o lámina) y los tangentes a la sección de la viga (o superficie de la placa o lámina):
Esfuerzo normal (normal o perpendicular al plano considerado), es el que viene dado por laresultante de tensiones normales σ, es decir, perpendiculares, al área para la cual pretendemos determinar el esfuerzo normal.[2]
Se expresa como el cociente entre la fuerza de tensión uniaxial y el área de la sección transversal de la probeta. Se pueden calcular dos tipos de esfuerzos: el ingenieril y el real. Donde en el ingenieril tomamos el área de la sección transversal como una constante para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de tension
  • ensayo de tension
  • Ensayo de tensión
  • ENSAYO A LA TENSION
  • Ensayo tensión
  • Ensayo de tension
  • Ensayo de tension
  • Ensayo de tension

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS