ENSAYO DE TOPOGRAFIA FINAL
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
ENSAYO DE TOPOGRAFÍA
EQUIPO: LOS ECOLÓGICOS
PRIMER SEMESTRE SECCIÓN 04
MORELIA MICHOACÁN
“Topografía y función arquitectónica o espacios”
PROFESORA: ING, ARQ, Y MTRA EN CIENCIAS GLORIA MORENO RAMIREZ MIGUEL
INTEGRANTES:
Yazmin Vazquez Facio
Samanta Lizeth Gómez Gómez
Jesús Abarca Mendiola
Manuel Salvador GuillenCornejo
INDICE
PRESENTACION 2
ANTECEDENTES DE TOPOGRAFÍA 3
TOPOGRAFÍA Y FUNCIÓN ARQUITECTÓNICA O ESPACIOS 5
DEFINICIONES, DIVISIONES Y APLICACIONES DE LA TOPOGRAFÍA 5
Topografía y Función Arquitectónica 6
División básica para el estudio de la topografía plana 6
CONCLUSIÓN 7
PRESENTACION
La Topografía se entiende como la disciplina o técnica que se encarga de describir demanera detallada la superficie de un determinado terreno, estudiando pormenorizadamente el conjunto de principios y procedimientos que facilitan la representación gráfica de las formas y detalles que presenta una superficie en cuestión, ya sean lo mismo naturales o artificiales.
El presente documento está conformado en tres apartados básicos, el primero de ellos muestra un poco de lo que es lahistoria de la Topografía. La historia de la Topografía nos muestra el desarrollo de una ciencia que atreves de los años ha ido incorporando nuevos métodos para el mejoramiento continuo y a acompañado el desarrollo del hombre civilizado, es una disciplina cuya aplicación está presente en la mayoría de las actividades humanas que requieren tener conocimiento de la superficie del terreno donde tendrá lugarel desenvolvimiento de esta actividad.
Más adelante se define la Topografía, aterrizando así en la influencia que ésta tiene con la Arquitectura, lo cual es el fin del presente documento, pues este explica la relación tan estrecha que tiene la Topografía con la Arquitectura, pues la Arquitectura se apoya de esta disciplina para la realización de proyectos y diseños en una superficie, entre otrascosas que se presentarán más delante.
Por último, se hace mención de las divisiones y aplicaciones de la topografía, una de las divisiones es la Topografía Plana, en donde se describen a su vez algunas de las subdivisiones que ésta tiene.
ANTECEDENTES DE TOPOGRAFÍA
Para entender en qué consiste la “Topografía”, considero imprescindible antes tener claro cómo ha ido evolucionandoésta a través de la historia, para así dar paso a describir el papel que desempeña la topografía en relación con la arquitectura.
Según el autor (Merrit, 1999, pág. 12.1), “las primeras aplicaciones de la topografía fueron las de medir y marcar los límites de los derechos de propiedad; Los registros históricos más antiguos sobre la topografía que existen en nuestros días, afirman que esta ciencia seoriginó en Egipto.
Egipto fue dividido en lotes para el pago de impuestos. Las inundaciones anuales del río Nilo arrastraron partes de estos lotes y se designaron topógrafos para redefinir los linderos”.
Según el autor (Brinker, 2003, pág. 1) “las primeras civilizaciones creían que la Tierra era una superficie plana Pero con dos constataciones sencillas, dedujeron poco a poco que el planeta enrealidad era curvo en todas direcciones: Cuando notaron la sombra circular de la tierra, sobre la Luna durante los eclipses. Cuando observaron que los barcos desaparecían gradualmente al navegar hacia el horizonte y en tiempos de los griegos, la forma esférica de la tierra era ampliamente sostenida, Arquímedes, la estimó más en 30,000 millas. Otro griego, Eratostenes realizó medidas más precisas enEgipto y dedujo que la circunferencia terrestre es igual a 25,000 millas. Actualmente se acepta la circunferencia terrestre en 24,899 millas en el Ecuador Eratóstenes, realizó medidas a través de la distancia entre Alejandría y Siena que es de 500 millas. Eratóstenes concluyó que las dos ciudades de Alejandría y Siena se localizaban aproximadamente en el mismo meridiano, porque en ese día la...
Regístrate para leer el documento completo.