Ensayo de tracción en acero

Páginas: 20 (4892 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
INTRODUCCIÓN


Actualmente, el acero es uno de los materiales fundamentales de construcción en la ingeniería civil. El acero ha probado a través del tiempo ser un material muy versátil, siendo de gran utilidad en una gran gama aplicaciones. Esto se debe a las propiedades físicas, mecánicas y químicas del material. Estas propiedades varían de acuerdo a su composición, pudiendo conseguirsedistintas combinaciones de características para distintos tipos de uso.

Al tener elementos prefabricados de acero, teniendo las características específicas que requieren para el uso que se le va a dar, los tiempos de construcción se reducen. Debido a esto, en caso se necesite realizar una obra de manera rápida, el acero será una opción a considerar. Además de esto, en ciertos casos que el costo dela mano de obra sea muy elevado, es probable que el acero pueda brindar una solución bastante rentable.

La gran diferencia entre construcciones de acero y concreto (otro de los materiales fundamentales de la construcción hoy en día), es el tamaño del los elementos estructurales y finalmente su peso. El acero permite tener elementos estructurales sustancialmente menores en tamaño, que traecomo consecuencia un mejor uso del espacio. Además de esto, esta propiedad permite que el acero sea una opción viable en ciertos tipos de construcciones que el concreto no es. A pesar de esto, la utilización del acero conlleva unas pocas desventajas como su baja resistencia a la corrosión y al fuego.

A continuación se presenta un ensayo a tracción del acero, siendo su resistencia a tracción unade sus características más esenciales para su utilización, llevado a cabo en el laboratorio de Mecánica de Suelos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.


HISTORIA
La fecha mas exacta en la humanidad descubrió la técnica de fundir material férrico para producir metal utilizable no es conocida. Los instrumentos férricos mas antiguos conocidos descubiertos por arqueólogos en Egipto enel año 3000AC y aun antes se usaron ornamentos férricos; se buscaba el endurecimiento de armas férricas por medio de variaciones de calor la cual era una técnica avanzada en el año 1000AC y fue dada a conocer por los Griegos.
Las primeras aleaciones férricas fueron producidas por obreros aproximadamente hasta el siglo 14 DC, y este seria clasificado hoy como hierro forjado. Estas aleacionesfueron hechas calentando una masa de material férrico y carbón de leña en un horno que tenia una cubierta rígida, bajo este tratamiento el material se redujo a la esponja de hierro metálico en forma de escoria, compuesta por impurezas metálicas y cenizas del carbón de leña. Esta esponja de hierro se alejada del horno incandescente, mientras la escoria se manejaba con trineos pesados, para así podersoldar y consolidar el hierro. El hierro producido en estas condiciones contenía 3% de partículas de escoria, y 0.1% de otras impurezas. De ves en cuando esta técnica de fabricación del hierro produjo, por accidente, un verdadero acero en lugar de hierro forjado. Los herreros aprendieron a hacer acero calentando hierro forjado y carbón de leña en arcilla embala para un periodo de varios días. Poreste proceso el hierro absorbió bastante carbono para volverse un verdadero acero, el cual técnica mejores características que el hierro inicialmente.
Después del siglo 14 se mejoraron los hornos de fundimiento, aumentando el tamaño y el proyecto fue usado para forzar la combustión gasea a través de la carga en la cual se hacia la mezcla de materiales crudos. En estos hornos mas grandes, elmaterial férrico en la parte superior del horno se redujo primero a hierro metálico y entonces adquirió mas carbono como resultado de los gases forzados a través de él por la combustión. El producto de estos hornos era un lingote de hierro, una aleación que se funde a una temperatura mas baja que el acero o el hierro forjado, luego este se refinaba para hacer acero.
En la fabricación moderna del acero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Traccion En Varillas De Acero
  • Ensayo De Traccion De Un Acero Ductil
  • Ensayo de traccion en el acero
  • Ensayo De Tracción Del Acero
  • Ensayo de Tracción del acero
  • Ensayo de Traccion en aceros
  • Ensayo De Traccion Acero Sae 1010
  • traccion del acero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS