ensayo de tracción para una probeta de acero AISI 4140

Páginas: 21 (5189 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
INFORME DE LABORATORIO N°1.
ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
ENSAYO DE TRACCION PARA UN ACERO AISI 4140
GRUPO N° 5




ANGELICA MARIA RODRIGUEZ CONTRERAS
JHONATAN GARCIA CAINA
SERGIO ANDRES CORTES LONDOÑO
JHON ALEXANDER ROSAS ALARCON




INGENIERO
HECTOR ALIRIO PEREZ





UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE METALURGIA
TUNJA
2015
TABLA DECONTENIDO
1 MARCO TEÓRICO 3
1.1 ESFUERZO DE TRACCIÓN – TENSIÓN 14
1.2 ENSAYO DE TRACCIÓN 15
1.3 MAQUINA UNIVERSAL 17
1.4 ACERO AISI 4140 18
1.5 COMPORTAMIENTO FRÁGIL VS, DÚCTIL 19
2 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 21
2.1 EQUIPOS NECESARIOS 21
2.2 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS 21
2.3 MATERIALES 21
2.4 ELEMENTOS DE SEGURIDAD 21
2.5 ENSAYO DE TRACCIÓN 21
3 CALCULOS Y RESULTADOS 24
3.1 Tabla de resultados deesfuerzo y deformación 24
3.2 Microestructura 27
4 CONCLUSIONES 28
5 BIBLIOGRAFÌA 29
6 INFOGRAFIA: 29









1 MARCO TEÓRICO

Antes de realizar el ensayo de tracción del cual hablaremos más adelante, es necesario conocer antes un poco acerca de que propiedad mecánica estamos aplicando a nuestra probeta que en este caso es de un acero para herramientas AISI 4140.
Las propiedades mecánicas de losmateriales refieren  la capacidad de cada material en estado sólido a resistir acciones de cargas o fuerzas, están:
Las Estáticas: las cargas o fuerzas actúan constantemente o creciendo poco a poco.
Las Dinámicas: las cargas o fuerzas actúan momentáneamente, tienen carácter de choque.
Las Cíclicas o de signo variable: las cargas varían por valor, por sentido o por ambos simultáneamente.

Laspropiedades mecánicas principales son:

Elasticidad: se refiere a la propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza sobre él. La deformación recibida ante la acción de una fuerza o carga no es permanente, volviendo el material a su forma original al retirarse la carga. En física el término elasticidad designa la propiedad mecánica de ciertos materialesde sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

Plasticidad: Capacidad de un material a deformarse ante la acción de una carga, permaneciendo la deformación al retirarse la misma. Es decir es una deformación permanente e irreversible. La plasticidad es la propiedad mecánicade un material inelástico, natural, artificial, biológico o de otro tipo, de deformarse permanente e irreversiblemente cuando se encuentra sometido a tensiones por encima de su rango elástico, es decir, por encima de su límite elástico. En los metales, la plasticidad se explica en términos de desplazamientos irreversibles de dislocaciones. En los materiales elásticos, en particular en muchosmetales dúctiles, un esfuerzo uniaxial de tracción pequeño lleva aparejado un comportamiento elástico. Eso significa que pequeños incrementos en la tensión de tracción comporta pequeños incrementos en la deformación, si la carga se vuelve cero de nuevo el cuerpo recupera exactamente su forma original, es decir, se tiene una deformación completamente reversible. Sin embargo, se ha comprobadoexperimentalmente que existe un límite, llamado límite elástico, tal que si cierta función homogénea de las tensiones supera dicho límite entonces al desaparecer la carga quedan deformaciones remanentes y el cuerpo no vuelve exactamente a su forma. Es decir, aparecen deformaciones no-reversibles.






Este tipo de comportamiento elasto-plástico descrito más arriba es el que se encuentra en la mayoría demetales conocidos, y también en muchos otros materiales. El comportamiento perfectamente plástico es algo menos frecuente, e implica la aparición de deformaciones irreversibles por pequeña que sea la tensión, la arcilla de modelar y la plastilina se aproximan mucho a un comportamiento perfectamente plástico. Otros materiales además presentan plasticidad con endurecimiento y necesitan esfuerzos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Probetas Para Traccion
  • ensayo de traccion acero
  • Ensayo De Traccion De Un Acero Ductil
  • Ensayo De Traccion En Varillas De Acero
  • Ensayo de traccion en el acero
  • Ensayo De Tracción Del Acero
  • Ensayo de Tracción del acero
  • Ensayo de Traccion en aceros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS