Ensayo De Tracción
Ensayo de tracción
Fecha: 08/09/2015
Laboratorio: Mecánica
Integrantes: Manzo Gabriel – Guarníolo Diego – Lamas Matías
Instrumentos:
Material: SAE 1010 Acero laminado – Aluminio
Normasconsultadas: IRAM 500-102
Máquina de ensayo: Universal de ensayo
Escala: Kgf
Instrumentos de medición: Calibre
Probeta: Acero
Valores
Diámetro
Sección (mm²)
Longitud (mm)
Iniciales
d0
10
S0
78.5
l0
100.2Finales
df
5.75
Sf
25.9
lf
126.8
Probeta: Aluminio
Valores
Diámetro
Sección (mm²)
Longitud (mm)
Iniciales
d0
10
S0
78.5
l0
100
Finales
df
9.6
Sf
72.4
lf
108.9
Condiciones de ensayo:
Variablecontrolada: Fuerza
Velocidad d ensayo: 1.5 N.mm²/s
Temperatura: Ambiente
Valores de ensayo: Acero
Carga al límite elástico
Pe
2720
Kgf
Carga máxima
Pmáx
3688
Kgf
Valores de ensayo: Aluminio
Carga allímite elástico
Pe
2720
Kgf
Carga máxima
Pmáx
3648
Kgf
Resultados de ensayo: Acero
Denominación
Valores
Tensión al límite elástico
σe
34.64
Kgf/mm²
339.47
MPa
Resistencia estática a la tracción
σET46.98
Kgf/mm²
460.4
MPa
Deformación especifica
ε
0.26
- - - - - - - -
26
%
Estricción
ψ
0.67
- - - - - - - -
67
%
Resultados de ensayo: Aluminio
Denominación
Valores
Tensión al límite elástico
σe34.64
Kgf/mm²
339.47
MPa
Resistencia estática a la tracción
σET
46.47
Kgf/mm²
455.4
MPa
Deformación especifica
ε
0.089
- - - - - - - -
8
%
Estricción
ψ
0.077
- - - - - - - -
7
%
Diagrama Acero:Diagrama Aluminio:
Observaciones Acero:
ObservacionesAluminio:
Conclusiones:
Mediante el ensayo de tracción hemos conseguido caracterizar y diferenciar las propiedades mecánicas de los materiales: Aluminio y SAE 1010.
a) Determinando losvalores de deformación específica se puede observar que el material SAE 1010 tiene mayor deformación que el aluminio.
b) Determinando el área bajo la curva que representa el grafico, se puede observar...
Regístrate para leer el documento completo.