Ensayo De Vivaldi

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 2 de julio de 2012
Es cierto que el autor puede puntuar de acuerdo a su temperamento o estado anímico en que se encuentre pero, como dice Azorín “La puntuación tiene una base más ancha que la decisión personal. Nobasta decir: Yo voy a poner punto y coma donde los demás ponen punto. Y voy a poner punto donde la generalidad de las gentes ponen punto y coma”. Hay que tener en claro esto, el quiso decir que lasreglas de puntuación no solo se basan en querer ser auténtico a la hora de puntuar sino, que hay que serlo pero, respetando las reglas que rigen la puntuación.
Es imposible imaginar un escrito, sinque aparezcan en él, ningún signo de puntuación, ya que sería un desorden, y la lectura no tendría ningún sentido lógico. Es de gran importancia saber y conocer las reglas y usos de cada uno de lossignos de puntuación, ya que solo así podremos escribir cualquier cosa de manera coherente, clara y con sentido, logrando así de esta manera expresar sentimientos y emociones.
Cabe destacar entonceslo que dijo Vivaldi: “Los signos de puntuación son como las señales de tránsito de una gran ciudad”. Queriendo decir con esto, que los signos de puntuación son los que evitan el desorden. Concuerdo conlo que dice Vivaldi, ya que las señales de tránsito evitan el caos en la ciudad, y es lo mismo con los signos de puntuación porque ellos evitan que haya confusión e incoherencia en una escritura. Ami parecer algunos signos de puntuación se pueden comparar con las luces del semáforo; la luz amarilla representaría la pausa breve de la coma, la luz roja representaría el punto y aparte en unpárrafo, y la luz verde representaría el comienzo de un párrafo después del punto y aparte.
Otra frase muy interesante que mencionó Vivaldi fue: “Los signos de puntuación son la respiración de la frase”.Queriendo decir con esto, que los signos de puntuación son la respiración que nos permiten leer lo escrito, haciendo las pausas debidas para entender de manera lógica las ideas expresadas, y nos dan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vivaldi
  • Vivaldi
  • Vivaldi
  • Vivaldi
  • Vivaldi
  • Vivaldi
  • Vivaldi
  • vivaldi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS