ENSAYO DE YUSMELI

Páginas: 24 (5821 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2015


INTRODUCIÓN

En la interrogante de si: ¿Es la universidad una institución Conservadora? de
Leonardo Carvajal en su escrito, “Hacia una universidad sin mito”.
Sin pensarlo mucho pudiera dale repuesta a esa interrogante, pero debo analizar o tratar de explicar mi opinión…
Esta vez me enfocare en la llamada “Autonomía Universitaria” y la elección de sus autoridades.
Pienso que se tieneprincipalmente una deuda con la ley de universidades. Esto lo digo por la actual, no se ajusta a la ya con casi 17 año de la última Carta Magna, de nuestra Constitución Bolivariana de Venezuela.
Esta Ley de Universidades no se ajusta a los nuevos tiempos, a la hoy realidad del pueblo Venezolano y como al menos deberían ser una autonomía justa equilibrada, sin clasismo ni racismo, (en materia de laselecciones de sus autoridades).












El protagonismo social y la participación colectiva. Educación continuista o transformadora.
Aspectos de interés tales como la educación en el marco del proceso revolucionario histórico emergente latinoamericano, la fundamentación legal de la educación venezolana en 1980 y la del 2009 como elementos de comparación de las posturas divergentes de carácterideológicas y económicas, la transición educativa a la educación del siglo XX.
La Constitución Bolivariana, en su Artículo 109, reconoce la autonomía universitaria limitada a la parte pedagógica y cultural y también comprende la administración pero “bajo el control y la vigilancia que establezca la ley”. Podemos decir que la autonomía que da la Constitución es justo la que necesita para los fineseducativos y científico para los cuales existe una universidad, no para fines políticos.
Mientras que en la Ley de Universidades, esa vieja ley, la cual no se ajusta a la nuevísima Constitución Bolivariana. Cuando en sus artículos 9 y 10, que se les permite la autodeterminación de estas casas de estudios, en materia administrativa, disciplinaria y financiera, conforme a la ley. Pero esta autonomía sebasa en una larga tradición que viene desde la Edad Media.
Pero que es una elección democrática?...
Me hago esta pregunta por este comentario de Leonardo Carvajal, en su libro “Hacia una universidad sin mito” entre las paginas, 167 y la 169. Les comentaré el fragmento que más me llama la atención.
“Pero los mitos no vienen todos del pasado. También se incuban en el presente.
En los últimos meses,el Tribunal Supremo de Justicia ha venido suspendiendo las elecciones para renovar las autoridades rectorales y decanales en casi todas las universidades autónomas por cuanto, según ese Tribunal, ellas no pueden realizarse tan solo con la participación como electores de los profesores de escalafón y del grupo de estudiantes elegidos por todos sus compañeros como votantes del claustro. Invoca elTSJ como fundamento para su decisión el contenido del numeral 3 del artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación del 2009. Allí se dice que debe existir “igualdad de condiciones de los derechos políticos” de los profesores, estudiantes, empleados, obreros y egresados de esas instituciones universitarias. Por lo tanto, ordena el Tribunal que todos y cada uno de los integrantes de estos cinco sectoresejerzan su derecho al voto para elegir a las autoridades universitarias”.


Ahora bien, si…
AUTONOMIA UNIVERSITARIA: Es la potestad reconocida en la Ley de Universidades, artículos 9 y 10, que les permite la autodeterminación de estas casas de estudios, en materia administrativa, disciplinaria y financiera, conforme la ley. Esta autonomía igualmente se basa en una larga tradición que viene desdela Edad Media. Constitución Bolivariana de Venezuela. (Diccionario Jurídico Venelex de DMA Grupo Editorial, C.A. 2003).
También es una obligación crear una nueva ley de Universidades y su Autonomía, pero que sea muy bien explicita, en lo que se refiera su autonomía, basada en la igualdad verdadera, responsabilidad y ajustada a los tiempo de Venezuela la Bolivariana, a la Constitución de 1999....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de un ensayo de algun ensayo
  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS