ensayo del bullying

Páginas: 5 (1191 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL
DIRECCIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL MAGISTERIO
CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2013-2014











El acoso escolar se ha convertido en uno de los temas más polémicos de los últimos tiempos. El hecho de que las aulas de clase sean cada vez menos seguras es algo que preocupa no sólo a padres de familia y a docentes, sino a lasautoridades en general, por la razón de que el acoso ya no se está limitando a un territorio meramente escolar.
Hoy en día, los estudiantes echan mano de la tecnología para acrecentar su ola de violencia. Cada vez podemos encontrar más videos en la red (internet) que muestran el grado de rechazo que puede albergarse entre iguales. Y es que una de las características del acoso escolar es precisamenteésta, que se da entre semejantes.
Los duelos, las riñas, pueden tener lugar en cualquier lugar, incluso en la calle. Nadie está seguro ni exento de caer en esta práctica cada vez mayor y diversificada donde el más vulnerable es aquel objeto de burla, chantaje, acoso. El agresor intimida a la víctima causando un daño físico y emocional, o simplemente emocional, que se manifiesta con un descenso en laautoestima, estados de ansiedad e incluso depresión, lo que llega a afectar la integración de la víctima en el medio escolar y el desarrollo normal del aprendizaje. A su vez, el agresor aprende a lograr sus metas, tomando decisiones impulsivas.
Así, el bullying, como se le conoce en inglés, se caracteriza por un abuso de poder y un deseo de intimidar y dominar al otro. Sucede entre una o variaspersonas, aunque por lo general se lleva a cabo entre varias personas, dejando a la víctima totalmente indefensa. Y de alguna manera, el acoso también afecta a los demás compañeros que son espectadores o testigos, pues al ver este fenómeno como algo “natural” hace que la población se insensibilice ante la violencia.
“Violencia genera violencia”, dice un dicho muy popular, y es así como el acosoescolar se ha incrementado en algunos países del mundo, estableciendo un patrón conductual, tal como ocurre en México, que es preciso frenar cuanto antes.
Acoso Escolar, enfermedad de nuestro tiempo es un blog que aborda esta problemática desde el ángulo que busca y pretende darle solución. Permite orientar, facilitando recursos para combatir el bullying en los contextos escolares, porque solo asíestamos seguros de que el país podrá recuperar la seguridad que una vez hubo en cada una de la paredes que resguardaban las aulas escolares.



Bullying es un termino en ingles cuya traducción mas aproximada es el maltrato intimidación y amedrentamiento que un individuo o grupo de personas ocasiona intencionalmente a otra dentro del ámbito escolar.
¿Cuáles son los tipos de bullying?Sexual: Cuando se usa la fuerza para tratar de obligar u obligar a alguien a sostener relaciones en contra de su voluntad; Cuando se toca con mala intención a una persona; Cuando existe una presión constante para obligar a alguien a hacer algo que no quiere; Cuando hay manipulación. De exclusión social: Cuando se ignora a una persona constantemente; Cuando se aísla a alguien; Excluir es quitar aalguien o algo del lugar que ocupaba. Psicológico: Es la presión que ocasiona a la víctima -sentir temor- por lo que le hace otro. Cuando hay persecución; Cuando hay intimidación; Cuando hay tiranía; Cuando hay chantaje; Cuando hay manipulación.

Físico: existen golpes, empujones, pamba, jalones de trenzas… hasta llegar al grado de organizar una golpiza entre varios al acosado e incluso utilizar enlos pleitos armas blancas. Cibernético: Es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos Que son portales en dónde se registran una gran cantidad de escuelas y los alumnos se dedican a subir chismes, groserías y amenazas clasificando a las personas por año escolar, nombre y apellidos y salón de clases. La cantidad de insultos con lujo de groserías y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying (ensayo)
  • Ensayo Del Bullying
  • Ensayo del bullying
  • Bullying Ensayo
  • Ensayo Bullying
  • Ensayo Bullying
  • Ensayo Bullying
  • Ensayo Del Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS