Ensayo del espiritu de las leyes

Páginas: 20 (4813 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
Universidad de la Salle Bajío.
Campus Salamanca.
Filosofía del Derecho
Lic. Carolina Orozco Arredondo
Derecho X
Ensayo del Espíritu de las Leyes
Autor. Montesquieu
Alumno. Christian Andrés Cantú Montiel.
NOTA: esta tarea no es para copiar y pegar en otro documento, hay que leer el libro ya que es muy bueno XD

Montesquieu nos define en los primeros capítulos de su obra al igual quemuchos autores los conceptos básicos, en este caso nos hace incluso la diferencia de los tipos de leyes que existe como los son las naturales y la del hombre, por lo que es necesario entender la base de la obra para lograr un entendimiento perfecto de todo el libro.
Posterior a esto Montesquieu nos relata la importancia de las leyes divinas y como es importante la relación de estas con los sereshumanos y como es que estas misma s influyen en las positivas.
Las leyes naturales o de la naturaleza de igual manera tienen su importancia dentro de las relaciones del hombre por que este es el que determina mientras las positivas las sentencias o castigos que de deben aplicar a quienes las desobedecen.
El autor escribe: “Yo no he sacado mis principios de mis prejuicios, sino de la naturalezade las cosas”. Montesquieu resalta la objetividad porque su intención fue la de elaborar un tratado sistemático sobre las sociedades humanas, es decir, que realizó un tratado de sociología enfocado hacia el derecho y las formas de gobierno que existen en cada sociedad humana.

Pero Montesquieu no quiere establecer las pautas a seguir en un modelo único o universal de sociedad; no cree en unasociedad ideal, sino que es consciente de la diversidad que ha existido a lo largo de la historia y también existe en la actualidad de su tiempo.

A la hora de leer Del Espíritu de las Leyes hay que tener en cuenta los distintos significados que el autor atribuye a la palabra ley, ya que utiliza el término para referirse a una u otra cosa sin establecer muy claramente a qué tipo de ley debemosentender que se refiere. De hecho la obra comienza analizando los distintos tipos de leyes que existen en una sociedad. Primero da una definición universal válida para todo tipo de ley: Las leyes, en su más amplia significado, son las relaciones necesarias que se derivan de la naturaleza de las cosas. En este sentido todos los seres tienen sus leyes, desde la Divinidad hasta el mundo material y leyesque se derivan de la naturaleza de las cosas son las que a su vez inspiran las leyes normativas que rigen el buen funcionamiento de dichas relaciones, de ahí que Montesquieu denomina a esas primeras leyes que se deducen directamente de la naturaleza: el espíritu de las leyes.
Con estas ideas en mente, Montesquieu se propone analizar las tres formas de gobierno existentes para descubrir cuáles sonsus correspondientes naturalezas y principios. Principios entendidos como esas leyes que se desprenden de su naturaleza y que inspiran a las leyes normativas.

Las leyes, en su significación más extensa, no son más que las relaciones naturales derivadas de la naturaleza de las cosas; y en este sentido, todos los seres tienen sus leyes: la divinidad tiene sus leyes , el mundo material tiene susleyes, las inteligencias superiores al hombre tienen sus leyes, los animales tienen sus leyes, el hombre tiene sus leyes.
Antes que todas las leyes están las naturales, así llamadas porque se derivan únicamente de la constitución de nuestro ser. Para conocerlas bien, ha de considerarse al hombre antes de existir las sociedades. Las leyes que en tal estado rigieran para el hombre, esas son lasleyes de la naturaleza.
Cada sociedad particular llega a comprender su fuerza; esto produce un estado de guerra de nación a nación. Los particulares, dentro de cada sociedad, también empiezan a sentir su fuerza y procuran aprovechar cada uno para sí las ventajas de la sociedad; esto engendra el estado de lucha entre los particulares.
Ambos estados de guerra han hecho que se establezcan las leyes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo del libro el espiritu de las leyes
  • Ensayo de las leyes del espiritu de montesquie
  • ensayo sobre el libro El espiritu de las leyes
  • Del espíritu de las leyes
  • Espiritu de las leyes
  • EL ESPIRITU DE LAS LEYES
  • El espiritu de las leyes
  • El espíritu de las leyes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS