ensayo del libro mujeres de ojos grandes
En el siguiente ensayo se hablará sobre los temas que más megeneraron intriga1 al leer las historias que se conservaban en el libro “Mujeres de ojos grandes", por deducción se puede inferir que este libro se vincula con la visión fémina de la época, por eltítulo de la obra.
Ángeles Mastretta, escritora y periodista nació el 9 de octubre de 1949 en puebla, México, donde vivió hasta 1971, a causa de esto, ella agrupo a mujeres del territorio, paradiscutir y escribir el libro Mujeres de ojos grandes. Este libro contiene relatos astutos, joviales2, imaginativos y claves ante la lucha de tuvieron que hacer las mujeres del siglo XX, podríamosmanifestar que estas señoras fueron heroínas modernas, rompiendo el prototipo de vida que se les obligaban cumplir, ¿Quién? , en mi opinión los que se daban el lujo de gobernar a la mujer era una sociedaddominada por una hegemonía3 homocentrista puesto que les exigía tener delicadeza, buenos modales, una conducta intachable, servicial al esposo y a los hijos, dejando de lado sus proyectos de vidapersonal. También por otro lado la iglesia no defendía los derechos de la mujer, solo las condenaban incitando al desprecio de las otras familias.
La postura de las protagonistas en los relatos dellibro, da evidencia de que sus personalidades feministas eran poderosas. A pesar de su posición social, no se dejaban atrapar en las manos de las personas cerradas de mente. “A los diecisiete año secasó con la cabeza y con un hombre que era justo lo que la cabeza elige para cursar la vida (Mujeres de ojos grandes, 1990, pág. 3)”. Esta frase hizo entender que la mujer no podía elegir un marido debaja clase, solo de la alta sociedad, aunque ella no ame al sujeto debía hacerlo porque por eso la criaron con buenos modales y con buenos principios, para cautivar 4a un hombre millonario que le...
Regístrate para leer el documento completo.