ensayo del plan de estudios

Páginas: 6 (1492 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2015
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se plasmaran todos los aprendizajes adquiridos durante la primera unidad de la asignatura “Adecuación curricular” en la cual tuvimos una vista panorámica de lo que es el plan de estudio y dos lecturas de nuestro interés “El conflicto sobre la educación adaptada a la vida” y “Desarrollo de un programa por competencias: De la intención a su implementación”que se miraran desarrolladas más adelante.
En el plan de estudio se desglosaron diferentes puntos importantes que se deben de conocer cómo son sus antecedentes, los principios pedagógicos que sustentan el plan de estudio, las competencias para la vida que deben tener los alumnos, los marcos curriculares de la educación indígena y por ultimo retomare un poco el tema de PISA.
Es importante quenosotros como futuros docentes estemos informados correctamente de estos temas tan importantes para nuestra profesión ya que nos ayudara a tener un mejor desempeño educativo logrando que nuestros alumnos tengan un aprendizaje significativo que les ayude a lo largo de su vida.
Es sustancial detenernos y poner la atención requerida en estos temas tan comunes en el ámbito educacional ya que es algo delo cual debemos estar bien informados porque los desarrollaremos a lo largo de nuestra vida profesional hasta que surjan algunos cambios.

ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIO
El 8 de agosto de 2002 fue suscrito el compromiso social por la calidez de la educación que tiene como propósito la transformación del sistema educativo nacional en el contexto económico, político y social en que se inicia elsiglo XXI, a su vez contar con un sistema educativo nacional de calidad es una vía para impulsar el desarrollo armónico e integral del individuo y de la comunidad.
El sistema educativo nacional de calidad tiene como objetivo alcanzar los más grandes estándares de aprendizaje, que el alumno aprenda a aprender, aprenda para la vida, aprenda a lo largo de la vida y lo más importante formarciudadanos que aprecien y practiquen los derechos humanos, la paz, la responsabilidad, el respeto, la justicia, la honestidad y la legalidad.
Dentro de este compromiso se planteó una reforma curricular que pretende profesionalizar a los maestros y a las autoridades educativas, y evaluar para mejorar, favorecer la transparencia y la rendición de cuentas y modernizar centros escolares.
Tomando comoantecedente las reformas curriculares determinadas del Programa de educación Preescolar, se establece el nuevo Plan y programas de estudio para educación primaria, y el Plan y programas de estudio para educación secundaria, publicados respectivamente, en el Diario Oficial de la Federación.
Después de los propósitos que planteó este compromiso se realizaron una gran cantidad de acciones que ayudaronal mejoramiento de la educación tales como la actualización de enfoques, aprendizajes esperados, contenidos y materiales educativos.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS
Es necesario utilizar material educativo para favorecer el aprendizaje de los alumnos. En la sociedad del siglo XXI los materiales educativos se han diversificado. Como sus formatos y medios de accesorequieren habilidades específicas para su uso, una escuela en la actualidad debe favorecer que la comunidad educativa, además de utilizar el libro de texto, emplee otros materiales para el aprendizaje permanente, como la biblioteca escolar, biblioteca del aula, materiales audiovisuales, multimedia e internet.
La evaluación de los aprendizajes es el proceso que permite obtener evidencias, elaborar juiciosy brindar retroalimentación. Existen distintos tipos de evaluación como evaluación diagnostica, evaluación formativa, evaluación sumativa, autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
El sistema educativo hace efectivo este derecho al ofrecer una educación pertinente e inclusiva. Pertinente porque valora, protege y desarrolla las culturas y sus visiones y conocimientos del mundo e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Plan y programas de estudios 2011
  • Ensayo Del Plan De Estudios
  • ensayo plan de estudios
  • Ensayo Plan de estudios 2011
  • plan de estudio
  • Plan de estudio
  • plan de estudios
  • Plan De Estudios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS