Ensayo Del Redondeo

Páginas: 5 (1160 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
Introducción
El redondeo es un programa que se supone ayudar a la educación y otros tipos de instituciones en el país con las donaciones de los ciudadanos o eso es lo que dicen ya que la mayoría de las personas ni siquiera saben a quien o a donde va su dinero al redondear, en este trabajo tratare de dar una idea de que es en realidad el redondeo.
El redondeo
El Programa del Redondeo fue puestoen marcha en 2003 y a 8 años de existencia, se ha constituido como un sólido instrumento para elevar los niveles educativos del país, al haber hecho posible la instalación de aulas de medios en más de 3,000 escuelas de todos los Estados de la República, en beneficio de una población de más de 1,700,000 estudiantes por ciclo escolar.
Estos resultados, inéditos en la historia de la colaboracióncivil a la educación nacional, nos entusiasman para confirmar nuestro compromiso de responsabilidad social. Asimismo, debieran ser una invitación elocuente para que nuevos participantes Asociados de la ANTAD se integren al programa.
En el 2008 se realizó un estudio en conjunto con IPSOS BIMSA en el que se determinó identificar al programa para que la gente sepa la vigencia y que es a favor de laeducación, es por eso que a partir del 2009 se llama Gran Redondeo por la educación.
Es un esquema de colecta mediante el cual la cadena asociada a la ANTAD, recauda directamente de los clientes las donaciones que estos quieran aportar mediante la contribución voluntaria de los centavos (pesos) necesarios para cerrar la cuenta a un número entero (o siguientes números enteros), al momento de pagarsus compras.
La práctica en México de redondear cantidades en tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas para donarlas a causas sociales específicas se ha convertido en un hecho cotidiano y hasta cierto punto aceptable para los clientes que acuden a este tipo de tiendas.
Este es un ejemplo de un periódico del porque muchas personas no saben a donde va parar su dinero:
RubénJáuregui hacía fila en una tienda de autoservicio, de esas que se forman prácticamente en cada esquina de la ciudad: un café instantáneo, un paquete de cigarros, otro de galletas y una manzana. La cajera le dio la cuenta final: 38 pesos con 70 centavos. Entrega un billete de 50 y la cajera prosigue: “¿Quiere redondear su cuenta?” Rubén, quien dijo que era contador privado, respondió: “Aquí tiene los 70centavos, deme mi cambio completo”.
En ese mismo establecimiento, Norma Cervantes, una señora entre 42 y 45 años, con tres hijos, compró jugos y papas fritas. Ella sí redondeó su pago, pero la cajera no le dijo para quién o para qué eran los centavos. Norma tampoco preguntó. ¿Por qué aceptó redondear su cuenta? Porque hay que ayudar. ¿A quién? Porque me di cuenta de que no preguntó a dónde ibaa parar su dinero. Seguramente será para los niños pobres, para un asilo o para la educación. Salió del estacionamiento en su camioneta Honda color oro de siete plazas, con tres niños a bordo.
Antes todos los productos tenían precio cerrado o terminaba en 50c, esto es las sabritas 6 pesos y una coca-cola de lata 4.50, y ya era decisión personal si se quería redondear esos 50c o si se preferíadárselos al empacador.
Hoy en día, esos pingüinos valen $8.10 y la coca $7.15, lo cual francamente te deja en una posición de redondeo automático porque la cajera solamente te dará 50c de cambio y no los 75 que te corresponden, pero no te redondean los 25c para darte 50 de cambio, te redondean los 75c, y lo hacen con mirada inquisitiva si dices que no, ya que estas apoyando a que los niños en no sédonde tengan computadoras y demás causas benéficas.
Hoy en día, esas sabritas valen 8.10 y la coca 7.15, lo cual francamente deja a uno en una posición de redondeo automático porque la cajera solamente te dará 50c de cambio y no los 75 que te corresponden, pero no te redondean los 25c para darte 50 de cambio, te redondean los 75c, y lo hacen con mirada inquisitiva si dices que no, ya que estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre el redondeo PEMA
  • El Redondeo
  • El Redondeo
  • Redondeo
  • Redondeo
  • Redondeo
  • Redondeo
  • El redondeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS