Ensayo Derecho Fiscal
MATERIA:
DERECHO FISCAL
CATEDRÁTICO:
LIC. JUAN CARLOS PALACIOS
ENSAYO:
FACULTADES DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a 20 de Agosto de 2011.
INTRODUCCIÓN.-
En lo que respecta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, tiene como finalidad, ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productivaen el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.
Y conforme a su interés de controlar y vigilar el Sistema Financiero Mexicano, además de proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deudapública, así como de estadísticas, geografía e información, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las mexicanas y los mexicanos (según es su misión).
Por lo que dejo a criterio de todo ciudadano mexicano, la critica en lo que respecta a esta Institución Pública si su funcionamiento y susbuenos manejos del titular a si como al personal que lo integran tengan a bien mejorar y no a empeorar el Sistema Financiero Mexicano.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS.-
El 10 de junio de 1998 se publican en el Diario Oficial de la Federación reformas a los Reglamentos Interiores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del órgano desconcentrado Servicio de Administración Tributaria, asícomo un nuevo Acuerdo de adscripción de unidades administrativas de la Secretaría, efectuándose los siguientes cambios a la estructura orgánica básica de la Secretaría:
• Reincorporación de la Subsecretaría de Ingresos; conformada con 1 Coordinación General de Política de Ingresos y de Coordinación Fiscal; 3 Direcciones Generales provenientes del Servicio de Administración Tributaria (DirecciónGeneral de Política de Ingresos por Impuestos y de Coordinación Fiscal, cuya nomenclatura anterior era Dirección General de Planeación Tributaria; Dirección General Técnica y de Negociaciones Internacionales, cuya nomenclatura anterior era Dirección General de Asuntos Fiscales Internacionales; y la Dirección General de Coordinación con Entidades Federativas); así como con la Dirección General dePolítica de Ingresos por la Venta de Bienes y la Prestación de Servicios Públicos, misma que proviene de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y cuya nomenclatura anterior era Dirección General de Política de Ingresos.
• Incorporación de la Unidad de Enlace con el Congreso de la Unión, dependiendo directamente del C. Secretario.
• En la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público,además de la readscripción de la Dirección General de Política de Ingresos a la Subsecretaría de Ingresos, cambiando su nomenclatura por Dirección General de Política de Ingresos por la Venta de Bienes y la Prestación de Servicios Públicos, se cancelan la Unidad de Planeación del Desarrollo y la Dirección General de Banca Múltiple, para dar lugar a la incorporación de la Dirección General de Banca yAhorro.
• En la Tesorería de la Federación cambian de nomenclatura la Subtesorería de Control e Informática por Subtesorería de Contabilidad y Control Operativo y la Unidad de Vigilancia de Fondos y Valores por Dirección General de Vigilancia de Fondos y Valores. Asimismo, se incorporan las Direcciones Generales de Procedimientos Legales y de Sistemas Automatizados.
• La Unidad de ContraloríaInterna cambia su nomenclatura por Contraloría Interna.
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (MÉXICO).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 31 le corresponde el despacho de las siguientes funciones:
Funciones:
De manera directa, ejerce funciones de control y...
Regístrate para leer el documento completo.