ensayo Derecho mercantil
Derecho Corporativo y Mercantil Sec: 3
Lic. Alan Paredes
Raisa Ovalle Méndez 1236611
EnsayoFecha de entrega: 16 de Julio del 2013
¿Qué es derecho mercantil?
Es una rama del derecho que entra en la clasificación del derecho privado, que son los derechos que limitan el actuar de losindividuos, este nace del derecho civil y se encarga de regular las actividades comerciales y mercantiles. Este basa sus leyes en el código de comercio, el cual está dividido en la parte dogmática, quees la que regula los derechos y principios de los individuos; y la parte orgánica, que es la que regula los derechos y principios del estado.
Las características principales de esta rama son:
Pocoformalista: según el artículo 671 del código de comercio indica que no necesita ningún requisito para poder existir.
Inspira rapidez y libertad en los medios para traficar: se refiere a cuando uncomerciante quiere hacer una sociedad se crean contratos que no existen en la ley.
Adaptabilidad: hace referencia a que el comercio evoluciona diariamente y que los derechos se deben apegar a los cambiosdel día a día.
Tiende a ser internacional: quiere decir que los comerciantes crecen fuera del territorio nacional. Ejemplo: Tratado de Libre Comercio (TLC)
Posibilita la seguridad del tráficojurídico: hace referencia a la autorización de crédito que se les otorgas a los comerciantes, pero antes de otorgarlo se les debe calificar sus posibilidades para verificar que tengan fondos suficientespara asegurar la devolución el pago de regreso.
Esta rama del derecho tiene principios los cuales son vitales para ejercerlo, son los siguientes mencionados:
Buena fé: se refiere a que toda accióncomercial se basara en factores éticos, es decir que no se harán las acciones bajo ninguna mala acción o corrupción.
Verdad sabida: se refiere a que si se ofrece algún bien o servicio se debe cumplir...
Regístrate para leer el documento completo.