ensayo derecho penal en las historia de mexico
PRINCIPIOS BASICOS DEL DERECHO PENAL
TEMA: ANTCEDENTES DEL DERECHO PENAL
ALUMNO: LUIS ARMANDO OVANDO RUIZ
CATEDRATICO: Dr.Manuel Castellano Palacios.
2° B21 DE MAYO 2014
INTRODUCCION
Cada civilización ha tenido sus propias leyes y normas y aquí hablare sobre como en las épocas pasadas lascivilizaciones se basaban para hacer valer sus derechos.
Hablare de como evoluciono y las etapas por la cual ha pasado el derecho.
La historia del Derecho Penal en México puededividirse en tres grandes etapas: Precortesiana o prehispánica, Colonial y México independiente.
Se le llamo etapa precortesiana o prehispánica antes de la llegada de Hernán Cortez aquí no puede hablarsede una legislación uniforme de los pueblos precortesianos en lo que actualmente es la república mexicana, pues predominaba un mosaico de pueblos, con diversas costumbres y leyes, entre los que puedendestacarse los mayas y Los Aztecas.
Los aztecas en particular tenían una peculiar manera de castigar pues Sus leyes en materia penal eran severas, desconocían la pena de prisión, por ello las penasque se imponían eran azotes, esclavitud y muerte; esta última pena se aplicaba ahogando al reo o privándolo de la vida a garrotazos o ahorcándolo, o quemándolo vivo, o sacrificándolo arrancándole elcorazón. Algunas de sus leyes recuerdan la Ley del talión, pero admitían la composición, o sea arreglos entre la víctima y parientes de la víctima o victimario.
Los adúlteros sorprendidos in fragantidelito eran lapidados o estrangulados; distinguieron entre delitos intencionales y culposos, castigándose con la muerte el homicidio intencional y con indemnización y esclavitud el culposo. Tenían...
Regístrate para leer el documento completo.