ENSAYO DERECHOS HUMANOS

Páginas: 6 (1446 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015

ENSAYO
DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA



Presentado por
Luis Orlando Hernández Bohórquez
Estudiante



Presentado a
…..
Licenciado






Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas
Policía Nacional de Colombia
Villavicencio – Meta
23 de Septiembre 2013
Los derechos humanos, son una necesidad expresada, en el derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad, a la integridad física, emocional y sexual delos seres humanos. Se involucra la existencia de condiciones de vida digna y una sociedad donde exista una justa distribución de los bienes. Estas son las premisas básicas en que se fundamentan los derechos humanos, que, como todos sabemos son de carácter universal, indivisible e interdependiente, integrales inalienables, progresivos, supra estales, innegociables, reales y concretos, y seexpresan en todos los ámbitos, económicos, sociales, políticos, culturales y familiares en que se desarrolla la sociedad.
La policía Nacional de Colombia, hace parte de la fuerza pública del estado, cuya misión primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. Dentro delmarco de sus funciones esta la obligación de respetar, garantizar y proteger los derechos humanos.
Ante la difícil situación de orden público en inseguridad, por la que en el pasado reciente y en la actualidad atraviesa el país como consecuencia de las acciones de los diferentes actores del conflicto, (FARC, ELN y Paramilitarismo), así como por las acciones de los diferente grupos emergentes dedelincuencia organizada, delincuencia común (delincuencia rural – delincuencia urbana y delincuencia internacional) los cuales amenazan permanentemente los bienes jurídicamente tutelados; la seguridad, la paz y la tranquilidad social, en respuesta el Gobierno Nacional ha diseñado una Política de Defensa y Seguridad Democrática que involucra temas tan sensibles como los Derechos Humanos, dado que es alestado al que le compete en primera instancia garantizar tal reconocimiento y para tal fin involucra a todos sus servidores públicos en especial a la fuerza Pública de la cual hace parte la Policía Nacional.
En el desarrollo de tal Política, la Policía Nacional ha implementado para el cumplimiento de su misión constitucional lineamientos y estrategias basadas en el Humanismo con el cual se planteael reconocimiento del hombre como ser de infinitas posibilidades de desarrollo humano, en las cuales se encuentras su trabajo, el cual se orienta en soportes éticos, morales, y de desarrollo administrativo y científico que le permitan brindar al hombre Policía todos los insumos necesarios para entregar un servicio con calidad a la sociedad bajo el marco irrestricto de respeto por los DerechosHumanos lo cual implica el reconocimiento de la injerencia de los Derechos y libertades en el marco de la autonomía que le permiten al hombre disfrutar los Derechos y cumplir los Deberes en el estado social de Derecho, por lo cual [1]estas nociones se comportan como valores supremos que se deben proteger, reconocer y exaltar por parte de hombre y la mujer Policía.
Se busca fortalecer y ampliar losconocimientos en materia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por parte de los y las integrantes de la Policía Nacional, en cuanto el estado Colombiano, en el preámbulo y el contenido de varios artículos de la Constitución garantiza el respeto absoluto de los Derechos Humanos.
Se busca fortalecer y ampliar los conocimientos en materia de Derechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario por parte de los y las integrantes de la Policía Nacional, en cuanto el estado Colombiano, en el preámbulo y el contenido de varios artículos de la Constitución garantiza el respeto absoluto de los Derechos Humanos.
En el país hoy en día los derechos humanos son violados, se vulnera la dignidad total de las personas, porque la violación de un derecho inevitablemente se extiende a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo derecho humanos
  • Ensayo derechos humanos
  • Ensayo sobre derechos humanos
  • ensayo derechos humanos
  • ENSAYO DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA
  • ensayo sobre los derechos humanos
  • ENSAYO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
  • Ensayo de derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS