ensayo diabetes mellitus

Páginas: 12 (2885 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
Hoy en dia somos el primer lugar en obesidad nivel mundial, dando asi que más de la mitad de la población tiene sobrepeso y más del 15% es obeso. Este tema es de sumo interés antes a una persona con sobrepeso era copnsiderada una persona que gozaba de buena salud, ahora la obesidad tiene múltiples consecuencias en nuestra salud. particularmente presentan enfermedades tales como lascardiovasculares, osteoarticulares, diabetes, hipertensión, alto colesterol, cáncer, problemas respiratorios, baja autoestima, ya que estamos en una sociedad con mentalidad de cuerpos perfectos, es sorprendente que ocupemos el primer lugar de obesidad en el mundo.
Las causas de este transtorno.
DelimitaciónLas causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; elcomportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita. Menor actividad física de la que el cuerpo precisa. Si se ingiere mayor cantidad de energía de la necesaria ésta se acumula en forma de grasa. Si se consume más energía de la necesaria se utiliza la grasa como energía. Por lo que la obesidad seproduce por exceso de energía, como resultado de las alteraciones en el equilibrio de entrada/salida de energía.
 
Como consecuencia se pueden producir diversas complicaciones, como son la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las enfermedades coronarias .La herencia tiene un papel importante, tanto que de padres obesos el riesgo de sufrir obesidad para un niño es 10 veces superior a lonormal. En parte es debido a tendencias metabólicas de acumulación de grasa, pero en parte se debe a quelos hábitos culturales alimentarios y sedentarios contribuyen a repetir los patrones de obesidad de padres a hijos. Otra parte de los obesos lo son por enfermedades hormonales o endocrinas, pueden ser solucionados mediante un correcto diagnóstico y tratamiento especializado.

Consecuencias depadecer Obesidad: Baja Autoestima, enfermedades cardiovasculares.
osteoarticulares, hipertensión, alto colesterol, algunos tipos de cáncer yproblemas respiratorios. Diabetes,


La diabetes, que se ha transformado rápidamente en una epidemia mundial. Una buena alimentación para evitar la Obesidad El comer tiene 2 objetivos básicos primordiales: a) suministrar la energía necesaria paratodas nuestras actividades. B) suministrar los elementos necesarios para reparar y renovar atadas las células y tejidos de nuestra Marco Conceptual:






La diabetes y obesidad son las enfermedades con principales problemas entre la población mexicana.
Debido a que la mayoría de la población no sigue una dieta apropiada ni realiza actividades físicas, que son fundamentales para un buentratamiento de este padecimiento. 

Que ocasiona problemas de visión, úlceras en miembros inferiores y han sufrido amputaciones como las principales entre los diabéticos



Debido a factores como


"han permitido estudiar el perfil epidemiológico de salud y nutrición en México y se han convertido en un instrumento de planeación con base en el análisis objetivo de los principales indicadores desalud y nutrición y de la respuesta social frente a estos problemas". 



La concientización de la sociedad del problema que representa el padecer una enfermedad como la obesida deselprincipioparalaerradicacióndelamisma.Lascausasquelapropicianasícomosusperjudicialesconsecuenciashandesembocadoenalgunosdelo-sesfuerzosque,iniciativatantopúblicacomoprivada,hanrealizadoconelfindecombatirlaenlosúltimosaños.
.

.La nula cultura del deporte,los malos hábitos alimenticios y la poca atención que brindamos a nuestra salud se oponenalosesfuerzosdelcombatedeunaenfermedadqueespreferiblea-
tenderdesdemuchoantesdepadecerla.Asícomolaobesidadmisma,laposicióndelpaísennúmerosdeobesidadydeobesidadinfantildebetratarsedemaneracrónica,conresultadosalargoplazo






.MARCO TEORICOLa obesidad es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo diabetes mellitus
  • Ensayo Diabetes Mellitus Tipo Ii
  • Diabetes mellitus
  • La Diabetes Mellitus
  • Diabetes Mellitus
  • diabetes mellitus
  • Diabetes mellitus
  • Diabetes Mellitus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS