ensayo economia
A nivel mundial, la economía es la administración eficiente y efectiva de los recursos disponibles. Incluye el estudio de la forma como se administran estos recursos, generando valor, productos y servicios, que sean útiles y benéficos para las sociedades, y se garantice la renovación y permanencia de los mismos. Cuando se habla de la época Agraria, se hace referencia a la épocadonde la base de la economía en esa época dependía de las actividades agrícolas y pecuarias. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas.
Por su parte, desde la época colonial hasta 1930, la economía venezolana vivió de la agricultura y en ella trabajaba la mayoría de la población. la economía colonial, hace referencia a la economía originada porEuropa durante los siglos XVI, XVII y XIII. Se caracterizó por la inexistencia de la moneda como medio de pago entre aborígenes y conquistadores, usándose prioritariamente el sistema de trueque, luego se emplearon ciertos productos como monedas, Así mismo, la economía colonial fue el sostén de la española, tendiente a satisfacer de aquellos productos que España no tenía, pero que a la vezpudieran soportar el largo viaje desde América.
En lo que respecta a la producción, la época agraria, se destacaba por el Cacao, añil, café, algodón, ganado en pie y cueros, en ese orden, eran los renglones más importantes. De la actividad agrícola, fundamentalmente del cultivo de cacao y café, salió casi toda la exportación y la mayor parte del comercio interno; esta actividad que comenzóabasteciendo a la población fue creciendo hasta alcanzar un importante desarrollo hasta que Venezuela comenzó a transformarse en un país petrolero. Es importante subrayar que, la producción agraria, se mantenía bajo la subordinación del desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores dematerias primas y alimentos necesarios a su desarrollo capitalista. La dependencia económica daba lugar a formas soterradas de dependencia política e ideológica.
Por su parte, las colonias fueron consideradas como simples mercados complementarios de la economía española, reservados en forma exclusiva a los comerciantes de la metrópoli. La reglamentación del comercio impuesta por el comerciode España a sus colonias estuvo inspirada por el mercantilismo, doctrina económica que sostenía la tesis de la producción y la monopolización de la economía nacional por parte del Estado. La agricultura colonial, contribuyó a la formación del espacio agrario, en virtud de que su crecimiento produjo el avance de la frontera, permitió el desarrollo de cultivos que estimularon la dinámica económica,promovió el aumento de la entrada de población esclava al territorio nacional, Venezuela se convirtió en un país agrícola de fama internacional, cuyos productos eran muy apreciados, estimados y muy bien cotizados, difundió y extendió el cultivo del cacao y el café, que abrieron las puertas de muchos mercados internacionales , entre otras.
Para finalizar, la remora, significa Obstáculofísico o inmaterial que impide o dificulta un proceso, un proyecto o una acción.
DE TODAS MANERAS BUSQUE QUE SIGNIFICA ESO XQ ESE POQUITO FUE LO QUE ENCONTRE MITA
PREGUNTA 2
En el periodo agropecuario surgió una sociedad de clases, los terratenientes o latifundistas (los propietarios de las tierras), burguesía mercantil (hacían prestamos a los cosecheros, hacendados o terratenientes y alEstado, el comercio exterior), artesanos(los zapateros, los carpinteros y herreros, entre otros), campesinos (campesinos libres y esclavos) y esclavos (esclavos de África).
Las divisiones de grupos y sus diferencias se determinaban por el color de la piel o de origen del individuo estuvieron presentes desde el principio de la colonia hasta el fin de la guerra federal, la estratificación...
Regístrate para leer el documento completo.