Ensayo El alquimista
“El alquimista” un libro del literato Paulo Coelho hace pensar hasta cierto punto que la obra se trata de todo lo que una persona tiene que pasar durante su vida para poder encontrar su tesoro.
Paulo Coelho es uno de los mejores escritores, puesto que mediante sus textos permite al lector ser el protagonista de dicha obra. A través de las frases que se encuentran en esteejemplar nos lleva a un profundo análisis de lo que queremos para nuestra vida; buscar hasta descubrir nuestro tesoro o quedarnos a “cuidar ovejas”. Nos enseña que los sueños dejan de serlo cuando nos proponemos realizarlos.
La obra trata sobre un humilde pastor de oveja que un día tuvo un sueño el cual consistía, en ir hasta las pirámides de Egipto donde él encontraría su tesoro. Al decidircumplir su visión entro en un camino donde encontraría la mujer que el destino le tenía guardado para él, y el tesoro con el cual se volvería acaudalado.
Pero todo no fue alegría, para encontrar su leyenda personal paso por situaciones como vender sus ovejas al rey de Salem, prometer a la gitana la décima parte de su tesoro cuando lo encontrara, dos asaltos; uno por una persona en cual confiaba y elotro por personas que el “destino” le puso en el camino para darle la última señal donde se localizaba el tesoro y la más importante el impulso de renunciar a su sueño.
Cuando logro por fin encontrar su tesoro se dio cuenta que aquél se encontraba en el lugar donde él anteriormente había estado, pero fue necesario que pasara por todas los escenarios vividos para hallar aquello que lo haráfeliz toda su vida.
DESARROLLO
Cuando decidimos cumplir nuestra leyenda hasta el universo conspira para que la realicemos. Es necesario recorrer el mundo para encontrar aquello que nos hace feliz. Dios solo ha hecho un molde de cada uno de nosotros, nadie es igual a nadie, él nos dio capacidades e inteligencia para realizar lo que nos propongamos.
Si nosotros conociéramos el futuro nadiese arriesgara y jamás conocieran lo que es un fracaso y peor aún no aprendieran de ellos. Pero la vida es así, está llena de momentos felices y periodos amargos, pero una frase que leí en el libro “La culpa es de la vaca” es “esto también pasara”, si estamos tristes el mundo no se detendrá por nuestra pena somos nosotros los que nos inmovilizamos en el tiempo.
Los verdaderos valientes son losque alcanzan su leyenda; como en una competencia por la copa mundial, muchos emprenden la carrera pero pocos llegan a la meta. Un ejemplo es el vendedor de palomitas que desde niño quiso viajar pero no tuvo el coraje para hacer realidad su sueño, e hizo todo lo contrario se aferró a un carrito de palomitas de maíz esperando algún día realzar su leyenda.
Hay muchos que tienen sueños y van trasellos pero poco a poco desisten; tan solo consiguen su fin los que aprenden a medida que pasa el tiempo que ya no se puede volver atrás sino solo preocuparse por la mejor manera de seguir hacia adelante y los que vivieron en el presente sin preocuparse del futuro.
Todos tenemos el don del presentimiento que muchas veces nos ayuda e impide que actuemos de forma incorrecta, eso se asemeja a laspiedras que le regaló el Rey de Salem a Santiago Urim y Tumim, la cual una era negra que significaba “si” y la otra blanca que simbolizaba “no”.
Jóvenes a su edad ya saben lo que anhelan ser cuando sean adultos, pues esa es su leyenda personal, es aquello que desean con todo su ser, corazón y mente, si no van tras ella muy pronto dirán “yo quise ser” y lamentaran toda la vida aquello que quisieronhacer y no hicieron, hasta podemos comparar la vida con el “costo de oportunidad”; lo que sacrificamos por hacer otra cosa que en ese momento parecía más beneficioso.
Es verdad que cuando nosotros cada día buscamos ser mejores de lo que somos, todo a nuestro alrededor se vuelve mejor también porque esto inspira coraje y confianza en uno mismo. Santiago lo demostró al ayudar al mercader de...
Regístrate para leer el documento completo.