ensayo el tunel de la soledad
La siguiente critica u ensayo está basado en el libro ‘’El Túnel’’ escrito por el autor Ernesto Sábato. La tesis que escogí para crearlo fue en raíz de“La soledad”. Ya que en este se encuentra mayoritariamente el sentimiento del protagonista Juan Pablo Castel que lo vivió como un pintor bastante solitario. Hasta encontrar a su querida amante. Sinembargo, luego de la tragedia que conllevo la historia, el mismo afirmó que de nuevo se encontró con el mismo sentimiento al asesinar a su amada.
En objetivo de este trabajo es comprender de una formadiferente el término de soledad que se representa en diferentes partes del libro. La metodología que presentare será dando a conocer diferentes puntos de vistas personales, analizando e incluyendotesis, base, garantía y respaldo. También será incluyendo citas textuales o extractos desde la novela, para finalizar con una conclusión breve y clara.
Para comenzar, definiré el término de soledad, quese refiere al aislamiento o sin compañerismo alguno por parte de la sociedad e incluso puede ser considerada como una enfermedad tanto mental como físico, y a veces es incluso traída a nuestrasvidas por nosotros mismos, esto puede ser causas diferentes como: Privacidad, masoquismo, decepciones, miedo, etc. Pero principalmente no es algo bueno para nuestras vidas, aunque no podemos negar quehay un grupo de gente que se acostumbra a esto.
En el caso del protagonista Juan Pablo Castel según mi opinión, este hombre fue alejándose de la sociedad por unos de los motivos que él ha dicho(Cita: Pagina 7 y 8). ‘’ Yo me caracterizo por recordar preferentemente los hechos malos y, así casi podría decir que ‘’todo tiempo pasado fue peor ‘’, si no fuera porque el presente me parece tanhorrible como el pasado; recuerdo tantas calamidades, tantos rostros cínicos y crueles, tantas malas acciones, que la memoria es para mí como la temerosa luz que alumbra un sórdido museo de la...
Regístrate para leer el documento completo.