Ensayo Epigenetica
El presente trabajo pretende exponer las principales características del paradigma epigenético y el impacto del mismo en rol del Psicólogo como profesional de la salud.La epigenética es un nuevo enfoque que pretende demostrar la intima correlación existente entre nuestro estilo de vida y nuestra información genética. Esta ciencia se centra en los mecanismos a travésde los cuales las señales del medio ambiente regulan la actividad genética.
Ya no es posible comprender la información genética como un núcleo cerrado e inmodificable, son numerosas lasinvestigaciones que han demostrado que la expresión o no expresión de ciertos genes se encuentra determinada por el ambiente y el estilo de vida que adoptamos. Esto implica una mayor comprensión del dialogoexistente entre genes y medio ambiente, permitiendo un mejor entendimiento y abordaje de los conceptos de salud y enfermedad. Junto a esta nueva ciencia emergente se abren nuevos horizontes dereflexión que conciernen a todo profesional de la salud y por lo tanto impacta en el rol del psicólogo en todas las áreas de su ejercicio profesional.
PALABRAS CLAVES: Epigenética; Ambiente y Estilo devida; Salud y Enfermedad; Rol del Psicólogo.
Las etapas propuestas por Erikson son epigenéticas; es decir, una etapa se desarrolla sobre otra en un patrón secuencial y jerárquico. En cada nivel sucesivola personalidad humana se vuelve más compleja.
Este principio enuncia que el curso de desarrollo está programado genéticamente y que el despliegue maduracional sigue una secuencia con un patróndefinido. Las relaciones del individuo con su medio dependen de cambios biológicos, las exigencias biológicas y ambientales deben entrelazarse, los requerimientos internos y externos deben corresponder,en cierto grado al menos, para que el individuo desarrolle y funcione normalmente en una cultura en particular. Cualquier comportamiento puede entenderse en función de ajustes biológicos,...
Regístrate para leer el documento completo.