Ensayo etapas de desarrollo físico
A lo largo de todo el ciclo vital, las personas experimentan cambios, y quien se ocupa de estudiar estos cambios, además de la estabilidad a lo largo de toda la vida es el desarrollo humano. Este estudio científico nos permite comprender las modificaciones que todos los seres humanos experimentamos con el transcurrir de los años.
Dentro del desarrollo se estudian tres áreasespecíficas que son las más importantes: el desarrollo físico, que abarca específicamente todos los cambios del cuerpo, así como la maduración física y las distintas enfermedades o problemas que pueden afectar a las personas; el desarrollo cognitivo, que se enfoca en el desarrollo mental y la maduración del cerebro desde la infancia temprana hasta la adultez tardía; y el desarrollo psicosocial que sepreocupa de las relaciones sociales que el ser humano entabla con su entorno en las distintas etapas de la vida. Cada uno de estas áreas está conectada entre sí y por lo tanto se afectan y ayudan mutuamente.
Dentro del desarrollo humano, el ciclo vital está dividido en ocho etapas o periodos:
Periodo prenatal, que abarca desde la concepción hasta el nacimiento.
Periodo de lactancia, que abarcadesde el nacimiento hasta los 3 años.
Infancia temprana, que abarca desde los 3 a los 6 años.
Infancia intermedia, que abarca desde los 6 a los 11 años.
Adolescencia, que abarca desde los 11 a los 20 años.
Adultez temprana, que abarca desde los 20 a los 40 años.
Adultez intermedia, que abarca desde los 40 a los 65 años.
Adultez tardía, que abarca desde los 65 años hacia adelante.
El presenteensayo se enfocará principalmente en el desarrollo físico durante todas las etapas del ciclo vital previamente mencionadas. La razón por la que se escogió este aspecto del desarrollo, es porque los cambios físicos que las personas experimentan a lo largo de toda la vida, representan un campo amplio e interesante, que en lo personal me gustaría explicar.
El ensayo estará divido por etapas, ochoen total. Cada una estará acompañada por su respectiva explicación y todos los cambios físicos que suceden dentro de dicha etapa serán detalladas específicamente; también se expondrán las enfermedades y dificultades que se sufren.
Al finalizar la explicación de las ocho etapas, se realizará una conclusión de todo lo expuesto, para que se pueda tener una idea más clara de lo que sucede en eldesarrollo vital durante toda la vida.
ETAPA PRENATAL
La etapa prenatal es la primera etapa del ciclo vital y abarca desde la concepción hasta el nacimiento. En esta etapa se producen gran cantidad de cambios físicos, porque el nuevo ser está en formación, preparándose para salir al exterior.
Todo empieza con la fertilización, que es el proceso por el cual el espermatozoide y el óvulo,los gametos sexuales masculino y femenino, se combinan para crear una única célula denominada cigoto, que luego se duplica una y otra vez mediante división celular hasta convertirse en un bebé. Dentro de esta concepción pueden producirse embarazos múltiples, que pueden dar como resultado a los gemelos heterocigóticos, que son concebidos por la unión de dos óvulos diferentes; o gemelos homocigóticos,que son resultantes de la división de un único cigoto después de la fertilización.
En la formación de este nuevo ser, intervienen los genes que son la unidad básica funcional de la herencia, la cual contiene todo el material hereditario transmitido de los padres biológicos a los hijos. En el momento de la concepción, los 23 cromosomas del espermatozoide y los 23 del óvulo forman 23 pares, 22 delos cuales son autosomas, y el vigésimo tercer par son los cromosomas sexuales, los cuales determinan el sexo del bebé. Los cromosomas sexuales son cromosomas X o Y. El cromosoma sexual de cada óvulo es un cromosoma X, mientras el espermatozoide puede contener un cromosoma X o Y. El cromosoma Y contiene el gen para la masculinidad, cuando un óvulo X es fertilizado por un espermatozoide portador...
Regístrate para leer el documento completo.