Ensayo etica

Páginas: 10 (2429 palabras) Publicado: 9 de julio de 2010
Resumen película “Recursos Humanos”
Cada día en nuestras vidas, podemos diferenciar y distinguir muchas cosas, las cuales nos pueden caracterizar o nos pueden categorizar en distintos tipos. En la película “Recursos Humanos” se ve, como el protagonista pasa de realizar una pasantía en una empresa grande, situada en su pueblo natal y como después de vivir un proceso, con distintas acciones ysucesos en este, termina siendo despedido de la empresa y tomando una actitud o realizando actividades en contra de esta empresa en la cual hizo su pasantía.
El protagonista de toda historia, se ve situado en una situación en la cual es empujado en contra o en pro de sus ideales, en realizar distintas actividades y pensando que estas eran con un fin bueno o honorable, dándose cuenta, al final deesto, que sus resultados no eran esperados y los más fuerte para él, es que una de sus actividades produce el despido del padre, que lleva trabajando mucho tiempo en la empresa en donde realiza su pasantía. A través de esta historia, se puede ver como su padre lo coloca como en un altar, produciéndole cierto tipo de altanismo en comparación con sus compañeros y personas que lo rodean; y a la vez,creándole cierto tipo de rechazo en la sociedad que se tiene que mover y molestándole los compañeros de trabajo, o sea, en el nivel jerárquico de la pirámide de la empresa, en donde este queda o se mueve.
Su padre, es un empleado que tiene cierta trascendencia en la empresa en donde ocurre todo este desarrollo de la historia nombrada. Este, trata de aconsejar de la mejor forma a su hijo, haciéndolever que el tiene que hacerse respetar por las demás personas en el medio del trabajo, si quiere, después de la pega, puede tener una relación de amistad con sus amigos, pero en la pega no, ya que estos pierden el respeto por él. También lo coloca o le inculca que el no se puede relacionar con un nivel social bajo, ya que eso, de forma peyorativa, es juntarse con el “perraje mismo”, por ende a nivelde conciencia, a nivel de personalidad, de pensamientos, de actuar, el provoca que su hijo solo se maneje en un ambiente en donde corresponda, o sea, en un nivel piramidal donde solo los jefes o gerentes se encuentran, pero más debajo de eso, por ningún motivo.
La película, termina con que el hijo, descubre que al tratar de automatizar o de agilizar, por decirlo de cierta forma, el proceso demanufacturación o de producción en la empresa, provoca el despido de su padre, siendo que descubre esto de forma casual. Al tener conocimiento sobre las acciones que habría de tomar la empresa, el protagonista se une al sindicato, que lucha por los derechos de los trabajadores y contra los gerentes de la empresa para tener una mejor vida, entregándoles cierto tipo de información, con la cual losprovee de “herramientas” o “armas”, para poder discutir y no dejarse pasar a llevar por los dueños o gerentes de la empresa. El padre siendo obstinado, termina reuniéndose a este paro que hacen los trabajadores y el hijo revelándole que por culpa del, por su forma de criarlo, por la forma en que siempre lo guio por cierto camino y le inculco la forma en que tenía que pensar y en que escenario setenía que mover, termino odiando eso y provocando un rechazo inminente al tipo de empresa o al puesto en donde podría trabajar, dejando o tirando por el desagüe todos los esfuerzos que hizo el padre pro tratar de colocarlo en una mejor situación de la cual ellos viven y dejarlo en una buena situación para cuando el no esté más.

Diferencias axiológicas, modernización y mundialización.
En la empresa,representada y mostrada en la película “Recursos Humanos” podemos encontrarnos con diferentes tipos de valores o juicios de valores, por llamarlos así, en los cuales el protagonista toma decisiones, pensando en su criterio que es la mejor decisión que ha tomado y que no hay ningún otra en base a lo que le enseñaron o ir en contra de este.
En un momento de la historia, el protagonista posee...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo etica
  • Ensayo de etica
  • Ensayo Ética
  • Ensayo Etica
  • Ensayo etica
  • ENSAYO DE ETICA
  • Ensayo de Etica
  • ensayo etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS