Ensayo Eutanasia Final

Páginas: 10 (2462 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
Eutanasia

Quizá uno de los temas más controversiales debatidos por el hombre en todo el mundo a lo largo de la historia es la Eutanasia, la suspensión o intervención de un tratamiento médico a un paciente en estado terminal; y ¿Porque resulta tan conflictivo? A lo largo de este ensayo hablaremos de ambas posturas desde un punto de vista jurídico, bioético, médico y religioso sin menos preciar eindagar en aspectos morales y humanos, del mismo modo como se ve reflejado hoy en día en México.
Desde la antigüedad la privación de la vida se ha visto inmoral, injustificada, sacrilegiosa, y un sinfín de prejuicios más, diciendo que esta va en contra de la naturaleza del mismo ser humano junto con su entidad del más y mejor, su lucha por la supervivencia, se le ha dado muchos términos yvertientes las cuales hacen más difícil llegar a un punto unánime del significado de la eutanasia llamándola activa, pasiva, indirecta, suicidio asistido, ortotanasia, indirecta, genuina, y muchas otras similares, sin mencionar que para cada nación hay puntos más importantes que otros; pero qué es la eutanasia, sabemos que el termino siempre se ha usado por muchos como el contrarío de vida, matar, muerteasistida por un tercero ya sea administrando un fármaco letal o simplemente privando a un paciente de los avances tecnológicos que este necesita para seguir viviendo.
Actualmente la Eutanasia en México se encuentra penalizada basado en el artículo 312 del código penal federal que podemos ver básicamente desde dos puntos: prestar auxilio a otro para que se suicide o bien inducir a otro para quese suicide; de esta manera podemos visualizar que el código federal no regula la eutanasia obviamente va dirigido a la ayuda e inducción al suicidio y al homicidio-suicidio.1
Es verdad que el principio fundamental del hombre es la vida y como preservarla o alargarla es el fin de muchos seres humanos, en este caso hablando un poco mas de los médicos, esa lucha interminable por vencer a la muertesumando victorias a la vida con la medicina en un campo de batalla desconocido que es la eternidad, buscando la supremacía a la inmortalidad, cada día se vuelve un hecho irrefutable debido a los avances tecnológicos existentes, ¿Sera esto realmente la esencia del ser humano? O ¿Estaremos negando la naturaleza de nuestra propia existencia?

____________________
1 Articulo 312. El que prestare auxilioo indujere a otro para que se suicide será castigado con la pena de de uno a 5 años de prisión si se lo prestare hasta el punto de ejecutar el mismo la muerte la prisión será de cuatro a doce años.
La presión moral que ejerce esta situación es altamente compleja hablándose de cónyuges, familiares, conocidos e incluso los mismos médicos, aquí es donde podríamos hablar un poco del derechofundamental del hombre “El derecho a la vida” por ende el vivir una vida digna. El mayor peso recae en los expertos de la salud, estamos hablando de los médicos, ya que estos últimos tienen que dar un diagnostico desfavorable a la situación de un paciente para que la eutanasia pudiese llevarse a cabo, pero esto es un arma de doble filo, el mismo medico debe reconocer lo que está dentro de sus facultades; aque me refiero con esto, es simple, como lo hemos dicho con anterioridad los médicos son los caballeros que resguardan la vida, que ante cualquier situación buscan librar la senda de la muerte con dotes de elegancia y exquisitez, pero hay excepciones a la regla que en este caso podríamos hablar del ensañamiento medico: todo esto ligado a la vida digna, personas sufriendo en condicionesdeplorables, sin expectativas de vivir, sometidas a tratamientos que alargan su sufrimiento sin la capacidad de ofrecerles una esperanza de vida, pero al mismo tiempo alimentando o prolongando un estado de hostigamiento medico.
El punto de vista psicológico que interviene en este tema es sumamente importante y controversial al mismo tiempo, Soren Kierkegaard en su obra “Tratado de la Desesperación”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • eutanasia final
  • Ejemplo De Ensayo Final Eutanasia
  • Ensayo eutanasia
  • Ensayo De Eutanasia
  • Ensayo de eutanasia
  • ENSAYO EUTANASIA
  • Eutanasia Ensayo
  • LA EUTANASIA ENSAYO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS