Ensayo Familia Laboral
Lectura estructural
En primer plano tiene una imagen completamente laboral, haciendo referencia a grupos de trabajo, demostrando un ambiente laboral agradable entre las personas. Su portada es llamativa, el color del tema principal resalta además de la imagen mencionada con un color gris de fondo, siendo un lienzo para toda la portada. Hojeando el libro tiene una letra de tamañogrande pienso para su mejor lectura además destaco un lenguaje cotidiano sin excentricismos.
Iniciando con los agradecimientos del autor quien es Oscar Rodríguez Gonzales, se me hace una persona preparada con una formación académica profesional, con padres que obviamente influyeron en su formación, además de ya contar con una familia, que de igual manera admira mucho incluyendo a su esposa ehijos. También mencionando a sus amigos que en este caso se refiere a los del trabajo ya que con ellos pasa mucho de su tiempo llegándolos a apreciar y a influir en este ejemplar.
El prólogo escrito por Lorenzo Servitje Sendra quien es fundador de grupo Bimbo menciona quien tiene relación cercana con Oscar ya que su padre trabajo muchos años en grupo Bimbo. Menciona que el realizar este libro eraimportante destacar el concepto de Familia laboral ya que todos hacían uso de esta palabra pero pocos sabían en realidad su concepto y mucho menos llevarlo a cabo.
Leyendo el prólogo me pareció que al escribir el libro no fue algo que haya sido planeado con mucho tiempo ya que el autor tenía los conceptos y a partir de ahí tuvo la necesidad de compartirlo con los demás y es por eso que creo estelibro. El prólogo escrito por un amigo lo recomienda y difunde, siendo un directivo de una empresa como Bimbo, es algo que debería de tomarse en cuenta.
La introducción habla sobre la forma en que nació la idea de crear este libro y si como anteriormente se menciona fue algo que salió espontaneo y es dirigido a toda la sociedad en general, me parece muy bueno que se dirija a todos peroespecialmente a los estudiantes universitarios quienes van adquiriendo conocimientos y este libro es una herramienta que sería muy útil para la vida laboral. Como menciona el autor es un término usado por muchos pero comprendido por pocos, es por eso que se aventura a crear una definición y que exista una comprensión sobre “Familia Laboral” y destacando puntos como el uso de un lenguaje cotidiano para sumejor entendimiento.
El libro llamado familia laboral es una libro donde explica cosas que de manera inconsciente ya sabíamos pero no tenía una definición o concepto bien definido es por eso que el autor se atreve a definir bien este término y los factores que intervienen en él.
En primer término se habla del concepto de familia y lo importante que son las personas que están en nuestroalrededor. Se da a entender que la base de tu persona es la familia y cómo influyen desde que somos pequeños inculcándonos ciertos valores y gustos.
Es así que en una vida adulta hablando de manera profesional son parte de nuestra vida profesional siendo los cimientos de la familia laboral. En segundo término ya se encuentra la vida laboral, que desde cierto punto empezamos a conocer desde que vemos anuestro padre trabajar.
Es por eso que se debe agradecer a todas las personas que fueron parte de nuestro aprendizaje y por medio de nuestro transcurso de vida saber valorar las personas que nos ayudaron y así también ayudar a las personas a que sean mejores ya sea interna o externamente me refiero a que no es necesario que sea allegado tuyo para que le podamos brindar ayuda y crezca laboralmente.Este es un gran factor que obstruye el progreso de nuestras empresas, el tener una competencia que solo veamos de manera individual.
Es una idea que me queda muy grabada de este libro el saber tratar a las personas de manera más justa y humana, relacionándolo con los temas visto, me refiero a la comunicación, para que exista un trato justo y no se malinterpreten las cosas debe de haber una...
Regístrate para leer el documento completo.