ensayo filosofico
DENTRO DE LA CONSTITUCION EXISTEN 5 ARTICULOS QUE GARANTIZAN LA IGUALDAD DE LOS HABITANTES DEL TERRITORIO MEXICANO.
EN ESTE TEXTO EXPLICAREMOS CADA UNO DE ELLOSY COMO INFLUYEN EN LA VIDA DE LOS MEXICANOS.
ARTICULO 1°
EL ARTÍCULO PRIMERO SE BASA PRINCIPALMENTE EN TRES PUNTOS QUE SON:
• NO DISCRIMINACION
• ESCLAVO QUE ENTRA A TERRITORIO MEXICANO, ESIMEDIATAMENTE LIBRE Y ES PROTEGIDO POR LAS LEYES MEXICANAS.
• TODA AQUELLA DISCRIMINACION QUE ATENTE CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA Y TENGA POR OBJETO ANULAR O MENOSCABAR LOS DERECHOS Y LAS LIBERTADESDE LAS PERSONAS.
La discriminación es un acto de separación de una persona o un grupo de personas que a partir de criterios determinados. Creerse superior a otra persona y así, maltratarle físicay/o mentalmente causando efectos negativos en la otra persona.
ARTICULO 2°
• LA NACION ES UNICA E INDIVISIBLE
• LA BASE DE UNA NACION ES SU COMPOSICION PLURICULTURAL
• PUEBLOS INDIGENASComision Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas
15 millones de indígenas
62 pueblos indígenas
LAS COMUNIDADES INDIGENAS EN MEXICO ESTAN SIENDO CONSERVADA Y APOYADAS POR EL GOBIERNOPARA QUE SIGAN VIGENTES.
ARTICULO 4°
• HOMBRE Y MUJER IGUALES ANTE LA LEY
• MEDIO AMBIENTE ADECUADO PARA SU DESARROLLO Y BIENESTAR
• SALUD, VIVIENDA DIGNA
LOS NIÑOS DEBEN DE TENER LA GARANTIADE QUE SUS NECESIDADES SEAN CUMPLIDAS, ADEMAS DE QUE LOS TUTORES O CUSTODIOS DEBEN DE PRESERVAR LOS DERECHOS DE LOS MISMOS
ARTICULO 12°
• NO EXISTEN TITULOS DE NOBLEZA, NI PRERROGATIVAS UHONORES HEREDITARIOS, NI SUFRIRAN EN EL TERRITORIO EFECTO ALGUNO LOS OTORGADOS EN OTRO PAIS.
• ESTO NOS HABLA DE LA IGUALDAD DE CADA UNO DE LOS HABITANTES DEL TERRITORIO MEXICANO.
ARTICULO 13°
•NADIE PUEDE SER JUZGADO POR LEYES PRIVATIVAD
• SOLO EN CASO DEL EJERCITO
• CUANDO EN UN DELITO ESTUVIERE IMPLICADO UN MILITAR Y UN CIVIL EL ENCARGADO DE EJERCER JUSTICIA SERA LA AUTORIDAD CIVIL....
Regístrate para leer el documento completo.