ensayo fundamentos de la educacion parvularia

Páginas: 10 (2492 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2013


















Nombre: Nicolle Cortes Palmucci
Educadora: Yanola Gonzalez


06 de Noviembre de 2012
Índice

Contenido Página

Introducción, educación-contexto…………………………………1Retos………………………………………………………………2
Problemáticas……………………………………………………...3
América Latina…………………………………………………….4
Reflexión…………………………………………………………..5


















Al hablar de Niños y Niñas no debemos referirnos a ellos como objetos individuales, sino como sujetos, lo cuales están dentro de una sociedad, interactuando con el medio natural, humano y social, de esta forma cada uno de ellos y ellas van adquiriendo aprendizajes através de experiencias vivenciales que se van dando en la primera etapa de su vida, la cual es fundamental para su presente y futuro desarrollo, los adultos, ya sea padres o cuidadores son los que se deben hacer parte de los aprendizajes significativos que puedan adquirir los Párvulos, generando experiencias de aprendizaje o vivenciales que promuevan el gran potencial que tienen cada uno de los niñosy niñas.

Desde la perspectiva ecológica del desarrollo en la Niñez, se pueden divisar tres ambientes fundamentales en el desarrollo de los Niños y Niñas, debemos tener en cuenta que estos están completamente relacionados entre si, es decir funcionan simultáneamente, "el todo no es más que la suma de las partes", en esta relación se encuentra la familia, la comunidad y el contexto. Al hablar defamilia tenemos en cuenta que el entorno más próximo y prístino de los niños y de las niñas, es aquí donde se forma la confianza básica en los Párvulos, es fundamental para su posterior desarrollo, uno de los factores fundamentales para el desarrollo de la primera etapa según Erick Erickson es el apego, esta etapa es critica, es decir se debe entregar ambientes de amorosidad y confianza para elNiño o Niña sea capaz de pasar a la siguiente etapa que es la autonomía con esta confianza dada en los primeros años de vida, en el caso que no se presente un contexto familiar que le brinde este apego seguro, este Niño o Niña será un ser que tenga vergüenza y dudas.
La comunidad y el contexto influyen directamente el desarrollo de la niñez, ya que debido a esto se dan los tipos de crianzas yvivencias experiencia les que se va dando debido a la cultura que nos encontremos, los cuales van quedando como tatuajes en nuestras emocionalidad, corporalidad y forma de enfrentarnos en la vida.
Al momento de llevar la Educación Inicial a un aspecto comunitario con el fin de dar a conocerla y valorarla, debemos tener en cuenta ciertos aspectos que son fundamentales, como la calidad deinteracciones que se generan teniendo en cuenta aquí que estas las propician lo adultos, ¿De qué forma la sociedad ve a los niños y niñas? ¿Sus necesidades?..
Es necesario que los adultos vean a los niños y las niñas como sujetos de derechos, pero debemos comenzar a cuestionarnos que entiende la comunidad y el contexto que rodea al Niño o Niña por ¿Sujeto de Derecho? Es aquí nuestra labor de dar a conocerque debemos situar a los Párvulos como núcleo, actor social, reconociéndolo, validándolo y dando cumplimiento de los cuales son titulares cada uno de ellos(a), pero no solo debemos quedan en eso sino que interiorizar un poco mas con fundamentos, respaldos que hagan valido lo que damos a conocer, para esto tenemos políticas publicas que abalan, como la Convención de los Derechos de los Niños yNiñas(1989), el Convenio 169 que reconoce a los pueblos Originarios en nuestro país, cosa que me parece fundamental porque se reconocen la riqueza de nuestros antepasados y como hoy siguen existiendo generaciones que tienen ese gran legado, es decir hay Niños y Niñas involucrados, cosa que como futura Educadora nos sirve para promover y considerar al Niño Niña desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo educacion parvularia
  • ensayo bases curriculares de la educación parvularia
  • ensayo fundamentos de la educacion
  • ensayo fundamentos de la educacion superior
  • Ensayo Fundamentos Filosoficos De La Educacion
  • fundamentos de la educación parvularia
  • Educación parvularia
  • Educación Parvularia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS