ensayo globalizacion relativismo
Algo que escuchamos muy a menudo es la frase ¡cada cual educa a sus hijos como quiere! pero si los padres lo hacen de esta forma se echan al resto de familia,vecinos y amigos en su contra, serán cuestionados, señalados, castigados y hasta marginados. La frase es muy relativista pero hoy por hoy en la aplicación es muy difícil ya que vivimos en el mundo de laglobalización donde no se respectan culturas milenarias, leyes independientes, credos, orden social, orden político entre muchas cosas más. Donde las grandes naciones por medio de su poder económico,religioso, político y militar impone su etnocentrismo para con el alienar otras culturas.
Las naciones más poderosas han utilizado una de las mayores armas de alienación que se ha inventa a la cualcada día nuevo le nacen nuevos tentáculos tecnológicos “Los medios de comunicación” con los cuales venden su cultura, religión, ética y moral imponiéndolo como una verdad absoluta. Uno de los peligrosmás grandes que sufre el relativismo es que de la forma irresponsable y guerrerista las sociedades etnocentrismo ponen en tela de juicio lo que para ellos no es, imponiendo su orden social y todo lo queello implica.
Ya que naciones habla o predica tanto de la necesidad de respeto, que esto no se haga de dientes para afuera, sino que sea una realidad ya que como dice Alain de Botton "nadie deberíajuzgar las acciones de otras sociedades, por el solo hecho de ser diferentes a las nuestras, tenemos que ser tolerantes y aceptar que simplemente todos somos diferentes". Y se puede complementar nodebemos competir por el premio a la mejor sociedad ya que simplemente las sociedades son diferentes y se debe respectar su legado milenario como patrimonio y pilar fundamental de orden social.
Estemundo se rige cada vez más por los estándares de la globalización enviando al rincón de olvido o prostituyendo legados culturales únicos de cada cultura o región. “El relativismo cultural está en...
Regístrate para leer el documento completo.