ensayo historia

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Didáctica con la imagen y los MAVS

JUSTIFICACIÓN DE MI PROPUESTA
DIDÁCTICA
Este año me despido de mis alumnos de 5 años, después de
haber compartido con ellos un sinfín de momentos inolvidables y
habiéndolos ido conociendo y queriendo de manera que, parece
imposible que un día se acercaran a mí como perfectos
desconocidos.
Vivimos durante estos casi tres años como una gran familia,aceptando calurosamente a los nuevos compañeros que se fueron
incorporando a nuestra clase ( 1 niño en cuatro años y 3 nuevos
compañeros este curso escolar).
Se trata de una clase compuesta por 11 niños y 10 niñas, muy
sociables y cariñosos, siempre receptivos a cualquier novedad o
propuesta que se plantea.
Si bien es cierto que cuando los niños comienzan en 3 años es
imprescindible que todoslos aprendizajes tengan una referencia
directa al mundo que les rodea, su entorno inmediato, que debe
poder ser observado por ellos, casi de forma inmediata.
A medida que van adquiriendo nuevas experiencias, debemos
fomentar en ellos el deseo de conocer y descubrir cosas nuevas,
en ocasiones exóticas, por lo distintas que resultan de las que día
a día vivencian y conocen.
En ocasiones, lasunidades didácticas en E. Infantil pueden
llegar a resultar repetitivas a lo largo de los tres años, pues se
trabajan los mismos bloques: alimentación, ropa, festividades,
animales, profesiones, etc; todo ello contextualizado con las
distintas estaciones del año, en cada uno de los tres niveles.
Esto constituye un reto personal : buscar recursos
atractivos y motivadores para hacer las clasesmás dinámicas e
interesantes.
Es el área de Medio Físico y Social la que nos provee de
propuestas temáticas, a partir de las cuales podemos organizar las
actividades que recorren el resto de los bloques del currículo.

Joglar Blanco, Mª Ángeles

1

Didáctica con la imagen y los MAVS

Para complementar los temas que trabajamos, un recurso
fantástico son los BITS, que nos permitenpresentar a los niños
láminas de cuadros famosos, animales, inventores, banderas,
esculturas, órganos del cuerpo, etc.
Su explotación nos permite abrir un nuevo cauce hacia
conocimientos que son capaces de asimilar y que son un punto de
partida para ampliar en casa con sus padres. Surgen así
comentarios como: “ Mi papá también conoce el Tajmahal “ o “Vi
con mi mamá los tesoros que seencontraron en una pirámide de
Egipto”.
Siguiendo en esta dirección, los niños se sienten interesados
por todo lo nuevo y si es muy distinto a lo que están
acostumbrados, mucho más.
Son observadores y plantean muchas preguntas a partir de
cuentos, láminas y cómo no, imágenes proyectadas en el cañón.
Nos vamos a descubrir ahora la importancia de las NNTT
aplicadas a la enseñanza, cuyos beneficiostengo la suerte de
disfrutar dentro de mi propia aula , gracias a una buena dotación.
Ya que estamos trabajando el invierno, está bien recordar
las prendas de abrigo, los alimentos de temporada, la vida de los
animales durante esta estación pero, ¿ porqué no plantear cómo es
la vida de aquellos que siempre viven en el frío?

Joglar Blanco, Mª Ángeles

2

Didáctica con la imagen y losMAVS

VIVIR EN EL FRÍO : LOS ESQUIMALES
OBJETIVOS:
Comprender un texto oral: cuento.
Reconocer el mensaje que nos transmite.
Ordenar secuencias del cuento trabajado.
Hablar libremente sobre lo que se sabe de los esquimales.
Observar las imágenes de la presentación y escuchar las
explicaciones.
Descubrir las características y forma de vida de los
esquimales.
Observar la vida de losanimales en invierno.
Utilizar correctamente el vocabulario nuevo referido al
tema.
Realizar una lectura colectiva de las palabras más
significativas
Ser capaces de escribirlas autónomamente.

PROCEDIMIENTOS

Comprensión de textos orales sencillos: cuento.
Reconocimiento de las ideas principales.
Ordenación de secuencias de forma lógica.
Seguimiento de la presentación.
Reconocimiento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de historia
  • Ensayo de historia
  • Historia del ensayo
  • Ensayo Historia
  • Ensayo Historia
  • ensayo historia
  • Ensayo De Historia
  • Ensayo historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS