ENSAYO IRONIA EN LA MISION Y DILES QUE NO ME MATEN
Se conoce como ironía a todas aquellas formas del lenguaje que suponen una contradicción en el significado de un mensaje. La ironía puede serespontánea o intencionada, generada de manera accidental o de forma voluntaria, de acuerdo con la real academia española, la ironía podría ser descrita como aquel mensaje que afirma algo en susuperficie que no es igual a lo que ese mismo mensaje quiere significar por debajo de la misma.
Existen diversos tipos de especialistas que sostienen diferentes ideologias acerca de la ironia. En esteensayo abordaremos la ironia verbal y la situacional la cual es descrita por la “intelectualmente promiscua”, Linda Hutchean, como una ironia basada en contradicciones de hechos, la diferencia entre unay otra es que en la verbal las contradicciones se dan en segmentos breves y concretos en cambio en la situacional engloban todo el texto haciendo la ironia un contexto general.
“VuestraSantidad, el pequeño asunto que me trajo aquí, al más lejano confín de la Tierra, está ya resuelto, y los indios están libres de nuevo para ser esclavizados por los pobladores españoles y portugueses.” Es asicomo comienza la pelicula britanica “La Mision” con el narrador , El Cardenal Altamirano, redactando una carta a su Santidad, el Sumo Pontefice. En el transcurso de la pelicula el intermediario delVaticano es enviado a tierras Sur americanas en especifico en las cataratas de Iguazu a vigilar el Tratado de Madrid, el cardenal Altamirano visita las misiones y se percata del inmenso labor que hanhecho los jesuitas por llevar la palabra de Dios hasta el ultimo rincon de dichas poblaciones evangelizando hasta a el Guarini mas salvaje, al ver el gran labor el Cardenal Altamirano se encuentraen una etapa de contradicciones pues debe entonces decidir si cumplir el voto de obediencia dejando desamparados a los indios guaraníes y por ende dando luz verde de esclavizarlos o bien luchar...
Regístrate para leer el documento completo.