Ensayo Juan de la Rosa

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014

Ensayo: Juan de la Rosa

Juan de la Rosa, es una novela boliviana escrita por Nataniel Aguirre. Relata la historia de los enfrentamientos entre patriotas y españoles, desde el punto de vista de Juanito.

Rosita era una joven hermosa, vivía con su hijo Juan. El padre Fray Justo le enseña a leer a Juan, era un hombre muy cultoy bueno. Otro amigo que iba a visitarlos era Alejo, maestro cerrajero y herrador.

Estaba enferma Rosa y cada vez empeoraba, decidieron romper su alcancía y usar el dinero ahorrado en su sanción. Rosita mejoró, gracias a cuidados e indicaciones.
Overo, era el nuevo amigo travieso de Juanito, que disgustó a Rosa.
Un 14 de Septiembre había un gran tumulto alabando a Fernando VII ypidiendo muerte a los chapetones. Overo sacó a Juan de su casa y se unieron a sus otros amigos que estaban armados. Juan repitió algunas palabras de Murillo y con eso lo convirtieron en su capitán.

En la celda de su maestro, comenzó a explicarle la situación actual. Cuenta que su líder era Alejo Calatayud, quien hizo un cabildo y decidió enfrentarse con su tropa saliendo victoriosos, nuncaimaginó, la trampa que le esperaba en el banquete del alcalde. Lo ahogaron, y ahorcaron en plena plaza. Finalmente el Fray le confesó que su madre, Rosita, era una de las 3 hijas de Calatayud, por lo tanto, él era su nieto. Sabio maestro que le contó todo como si fuera un hombre maduro.

Cochabamba aún estaba en plena guerra. Don Esteban Arze estaba al mandó. Alejo vino a despedirse,porque se uniría voluntariamente a Arze. Juan escuchó hablar a Rosa con el padre Arredondo, el cual le pedía que se separe de su hijo, y él quede al cuidado de cierta señora. La noticia prácticamente la mató. Ella enfermó y finalmente falleció. Juan tuvo que aceptar con dolor la voluntad de su madre.
Fueron a esa casa el Fray y Juanito, la señora los esperaba. Una mujer gorda, de mediana edad. Lehizo pregunta y se refirió a su madre como “pecadora”. Le llamaban “El Botado”. La única simpática con él era la niña Carmen. Un día descubrió Juanito una puerta, la cual lo llevaba donde un montón de libros que se convirtieron en su distracción.

Juan fue a visitar al Fray, Alejo se encontraba con él, contó que apresaron al gobernador de los chapetones por robo, que al ejército deArze ofrecieron recibimientos, y provisiones. Se fueron rumbo a La Paz y comenzaron los enfrentamientos a muerte. Alejo salió adelante y Arze lo felicitó por su valentía, le dijo que pida lo que quiera, pidió volver a casa. Los tres amigos salieron a la plaza a celebrar pero al volver a casa, castigaron a Juan. Le prohibieron todas las salidas.

Para doña Teresa era un gusto hacerlesufrir, a veces no le daba ni de comer, y hacía que los niños lo molesten mientras leía. Sus únicas alegrías eran la lectura y Carmencita, a la que pronto le prohibieron estar con él.
Fray Justo converso con Teresa, y ella negó que le prohibió las salidas a Juan. Quedaron en que todos los jueves el niño iría a visitarlo.

Doña Teresa estaba cambiando, era buena y lo trataba mejor alniño. Su maestro lo esperaba, Juan le contó sobre el cuarto del duende. Indignado pregunto por su padre, el no respondió y cambiaron de tema. Las cosas mejoraban con Doña Teresa, pero todo cambio cuando Juan se encontró con Clemente y volvió a humillarlo, le respondió pegándolo, y de esta forma volvieron a castigarlo. Decidieron mandarlo a Las Higueras, en compañía de Pancho.

A partir deesta parte el autor comienza a relatarnos lo que ocurrió en Las Higueras.
Francisco Nina, era el arrendatario de la propiedad de Doña Teresa. Conoció a su esposa Petrona y a su hijo Ventura. Después de las presentaciones disfrutaron de una deliciosa comida cochabambina, Juanito sintió en esa familia el calor de un verdadero hogar.

Al día siguiente, Ventura y Juanito salieron a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Juan De La Rosa
  • juan de la rosa
  • Juan de la rosa
  • Juan De La Rosa
  • Juan de la rosa
  • Juan de la rosa
  • juan de la rosa
  • Juan De La Rosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS