Ensayo juan salvador gaviota
Juan Salvador Gaviota
La novela "Juan Salvador Gaviota" cuenta la historia de una gaviota que está muy aburrida de que su vida se limite a las peleas diarias por el alimento de sus compañerasgaviotas y tiene una increíble pasión por volar. A lo largo de la historia se encuentran giros bruscos como su expulsión y regreso inesperado del clan de gaviotas donde vivía; que ofrecen un sinfínde interpretaciones diferentes, donde cada una es más interesante que la anterior. En mi opinión, la historia está muy entretenida y deja una importante enseñanza.
Para comenzar, este libro cuentauna historia conmovedora, que nos hace pensar y reflexionar detalladamente en nuestros actos cotidianos a razón de los actos de esta peculiar ave. La primera gran enseñanza que nos deja es la de norendirse; luego de leer la novela más de uno se puso a pensar: ¿Qué podré hacer para superar mis obstáculos? e inclusive muchos supongo que lo intentaron.
Durante los relatos del cuento nos damos cuentaque esta Gaviota no se dejó llevar por los líderes como se podría decir, sino que el sigue lo que le gustaba, le gustaba mucho superarse de las cosas de no volar bajo sino alto. Porque para la mayoríade las gaviotas, no era volar lo que les interesaba sino comer entonces es cuando se da cuenta de que su rutina simplemente lo desespera y el necesita vivir la vida. Porque para esta gaviota, sinembargo, no era comer lo suyo sino volar más que nada en el mundo, porque él amaba volar era lo que lo hacía sentirse vivo aunque eso no pareciera bien para los demás a él no le importo porque en elmomento que volaba sentía que era el realmente y eso le encantaba. Obviamente esto no
Para concluir, "Juan Salvador Gaviota" es un relato increíblemente espectacular, que como todo, no llega a laperfección, pero se acerca mucho. Personalmente, la historia me puso en un estado reflexivo y me marco en una magnitud impresionante. Por todo esto y mucho más, hoy en día el libro tiene su merecida fama...
Regístrate para leer el documento completo.