Ensayo Juntas De Vecinos

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 7 de junio de 2012
INTRODUCCIÓN.
Pareciera que al momento de preguntarse por los sentidos que para los pobladores adquiere el hecho de participar en organizaciones vecinales, buena parte de éstos se relacionan con los procesos de constitución o más bien, reafirmación de identidades, visto desde una perspectiva de corto plazo, y si acercamos la mirada a experiencias más largas en el tiempo, éstas identidades quefueron “populares”, dicen relación con situaciones adversas no satisfechas en contextos históricos y sociopolíticos en los que les correspondió vivir, lo que ha sido una constante histórica hasta hoy.

¿Cómo ha variado la acción colectiva vecinal en los últimos 30 años?
Para comenzar se puede señalar que las juntas de vecinos o cualquier otra organización que implique agrupación comunitaria,como instancias de representación vecinal, han presentado con asiduidad y de manera constantes niveles de agotamiento en cuanto a sus constituciones y quehaceres, por ende no estarían dando cuenta de los nuevos requerimientos, tanto cualitativos como cuantitativos de cada sector, comuna o localidad, y asimismo de las necesidades e inquietudes del país.
Por tanto, se ha introducido todo uncuestionamiento y desadherencia, a estos que en un momento determinado fueron modelos de asociatividad, poniendo en duda ésta denominación y el ser entidades u organizaciones de representación natural dentro de una comunidad.
Visto así, se oponen problemas que dicen relación con intereses individuales y colectivos en el ámbito poblacional, esto si tomamos razón, acerca de cúales han sido los principalesmotivos que han dificultado u obstaculizado proyectos, gestiones u acciones a la hora de tomar decisiones desde éstas esferas organizativas que son las juntas de vecinos y demás entidades comunitarias.
En consideración a lo antes expuesto, ¿Será menester iniciar un proceso de reflexión y búsqueda de modelos que pueden llevar a estas organizaciones a otras formas de organización, definición yrepresentación social y vecinal en el espacio poblacional?
A título personal, se diría que a nivel país este agotamiento, no sólo da cuenta de ésta ipseidad, sino que además se presenta en términos de pérdida de confianza en las personas, en servicios públicos, políticos, y se habla de pérdida, si se piensa que hace años atrás, el movimiento social y comunitario en las poblaciones marcó un hito ysentó muchas veces un precedente que quizá hoy en día no fue tomado en cuenta, y es que en tiempo de dictadura, estas mismas entidades fueron las que al mostrar niveles de organización, liderazgo, trabajo en equipo, inciativa, proactividad y un sin número de otras cualidades, promovieron y ejercieron su derecho a ser tratados como personas con derechos, libertades y garantías al bien común eindividual.
La ley 19.418, establece a las juntas de vecinos como “organizaciones comunitarias de carácter territorial representativas de las personas que residen en una misma unidad vecinal y cuyo objeto es promover el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y velar por los derechos de los vecinos y colaborar con las autoridades del Estado y de las municipalidades” (BCN, 1997).
Sin embargo,no sólo el ritmo de vida ha cambiado, sistemáticamente se han visto afectadas las relaciones entre personas y dicho esto, tales efectos forman parte del colectivo de rodea a las alicaídas y agonizantes juntas de vecinos, en este contexto “la historia de la acción comunitaria y el apoyo mutuo tiene larga data, sin embargo estas características no han sido los principales componentes de lahistoria como lo ha sido los conflictos, la competencia y los antagonismos” (Ander-Egg, 2011).
De cualquier modo, en algún momento estas organizaciones fueron de gran relevancia y eficacia en su accionar y representación de masas, sobretodo si se hace hincapié en el peso político que tuvieron en su momento dichas entidades, en ese sentido “el hecho de que los dirigentes surjan principalmente del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Junta De Vecinos
  • Junta De Vecinos
  • junta de vecinos
  • Desarrollo Comunitario Junta De Vecinos
  • Junta de vecinos
  • Las juntas de vecinos
  • Junta de vecinos
  • junta de vecinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS