Ensayo la Paradoja
La Paradoja desde mi punto de vista es un escrito realizado por su autor con la finalidad de llevar al lector como aquí mismo lo menciona a la última etapa del aprendizaje y queeste tenga la posibilidad de ejercer un liderazgo de una forma Inconsciente y en un nivel de experto en donde a la percepción de los demás este comportamiento se lleva de tal forma que resultaespontaneo y natural.
Resulta interesante la forma en la que trata de hacerle ver al lector de forma pragmática que todos y cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de ser lideres y que essimplemente cuestión de decidirlo ya que culturalmente hablando estamos acostumbrados a que desde pequeños nos sean señalados nuestros defectos o desaciertos y por el contrario en muy pocas ocasiones nuestrasvirtudes así que nos resulta muy cómodo creer que el ser un líder solo puede lograrlo aquel que nació con ese don, sin embargo el autor nos hace ver a través de la experiencia de John y que con lasenseñanzas que este aprendió durante su estancia en el monasterio que cualquiera podría ser un líder exitoso.
En la lectura hay varios puntos que particularmente llaman mi atención y que megustaría hacer mención. Primero el autor elije la figura de un monje al que llama Simeón como guía de John, para algunos podría ser muy acertada esta decisión más a mi no me parece que lo sea tanto ya que lapercepción que comúnmente tenemos de esta figura es de meditación si pero también de oración y además le da un nombre bíblico es este el punto que a mí me gustaría resaltar, de la misma forma en quemenciona a Jesucristo como ejemplo de un gran líder quien logró trascender como modelo pues a través de los siglos ha logrado que millones de seguidores hagan su “Voluntad”. A mi punto de vista pudohaber elegido algún otro ejemplo de líder y de guía ya que siempre que se habla de religión el simple tópico causa controversia y nos vemos envueltos en cuestionamientos básicos como el saber si...
Regístrate para leer el documento completo.