ensayo laberinto de la soledad de octavio paz
LA SOLEDAD
La manifestación de la soledad en la obra es muy frecuente por la forma en que el adolescente trata de hacer su descubrimientode sí mismo, basándose en preguntas muy frecuentes como: ¿Qué somos? y ¿cómo realizaremos eso que somos?, estas preguntas se deben a que en ese preciso momentoempezamos a tomar conciencia de nuestro ser, y de una manera u otra nos alejamos un poco de la soledad.
En esta obra se habla mucho sobre la soledad del mexicano porqueestás personas se sienten muy solas, además hay una afirmación que el autor hace la cual me llamo mucho la atención “sentirse solo no es sentirse inferior sino distinto”esto quiere decir que la soledad es la vida de aquellas personas contemplada con los ojos abiertos.
El mexicano vive en una soledad la cual es una ilusión para ellos,porque según la obra ellos siempre están lejos del mundo y de los demás, lejos también de sí mismos, protegen mucho su intimidad y no les interesa la vida de las demáspersonas.
El mexicano es muy aislado y no tienen contacto con otras personas. Estos se singularizan un poco por su lenguaje, vestimenta, conducta etc.… ellos se basanen ir en busca de su origen para que así puedan conocer un poco más sobre su identidad.
El mexicano es totalmente consciente de la soledad en el mundo, además de esoestaban condenados a presentar una verdad ficticia ajena a la realidad, ellos se perdían en un laberinto de soledad y para superar este trauma de identidad no se debecopiar otras culturas, pues el sentimiento de inferioridad será evidente para el resto del mundo, también arrancará las raíces y matará a la herencia mexicana.
Regístrate para leer el documento completo.