Ensayo, Laberinto de la Soledad

Páginas: 11 (2587 palabras) Publicado: 14 de abril de 2013
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo sobre los primeros cuatro capítulos de él “El laberinto de la Soledad”, Paz (1950) pretende exponer lo que el autor reflejo en su obra, es decir nuestra interpretación de lo que nos quiso dar a entender Octavio Paz con su ensayo, primero en la época en la que fue escrito (1950) después sobre su vigencia actual. Se trata de un breve relato integral sobre lasideas principales expresadas ya sea directa o indirectamente, su interrelación entre los capítulos, ejemplos actuales, así como nuestros puntos de vista, similitudes y otros temas que consideramos de relevancia y dignos de plasmarse y describirse.

Sin perder de vista las reglas generales de la Asociación Psicológica Americana (APA) por siglas en Ingles, siguiéndolas lo más apegado al pie dela letra en cuanto al estilo, estructuración y redacción, con nuestro toque personal se desarrolla el presente ensayo.

Primeramente se trataran de responder las preguntas de: ¿Qué nos quiere decir el autor con su obra? ; y, ¿En nuestra opinión cuales son las diferencias y/o similitudes que existen en la sociedad mexicana desde la primera edición de él “El laberinto de la Soledad”, vs.nuestra actualidad como país en los ámbitos, social, político y económica en nuestro país?.

Se utilizarán tantos recursos como sea posible para ejemplificar de mejor manera los temas que serán divididos tal cual se presentan en el ensayo original, como son tablas, esquemas y otros necesarios para terminar expresando nuestra opinión general descriptiva pero no limitativa de esta interesantelectura, como ya se menciono anteriormente observando las reglas mencionadas ya que su utilización en el presente trabajo es indispensable por que es el objetivo de la evaluación.


¿QUÉ NOS QUIERE DECIR EL AUTOR CON SU OBRA?


En primera instancia la pregunta parece muy simple, muy cómoda ¿Qué nos quiere decir Paz?, pareciera que será un resumen de la lectura. Pensamos que dada la lectura,su complejidad, ya que no es simple sino rica en vocablo, información, historia y narrativa, etc. no se trata de un simple resumen o una interpretación personal, se trata de una reflexión, descriptiva y narrativa que pretende comparar el pasado de Paz con el presente nuestro.

El Pachuco y otros extremos.- Los mexicanos en cuanto nacemos nos embarga la soledad, niños, jóvenes, adultos yancianos, trascendemos la soledad, mediante el juego, la escuela, el trabajo o la jubilación. En cada una de las etapas descritas quedamos suspensos un instante ante las infinitas posibilidades de la riqueza que nos ofrece el mundo a través de los juegos, estudios, vida laborar, etc. Aquí nos surge la pregunta de ¿Qué somos o como realizaremos lo que somos? Muchas veces la respuesta a esta pregunta seva dando con el tiempo y no se parece a la respuesta que tenemos en primera instancia ya q esta es desmentida por como vivimos nuestras vidas lo que las determinan y principalmente las herramientas que utilizamos para tomar decisiones, lo que nos dará o hará ver la conciencia de nuestra singularidad, “cuando soñamos que soñamos esta próximo el despertar”. por lo que, con base en esta cita, lasrespuestas que demos serán ratificadas o desmentidas por el tiempo y corregidas a su realidad. Por analogía la mirada en un reflejo de agua se hace amorfa primero las facciones se hacen rostros luego el movimiento de la vida las hace arrugadas viejas y esas facciones se convierten en mascaras, aquí se presenta un acercamiento a un tema y capitulo posterior de la lectura. Como mexicanos tenemos unainstintiva desconfianza acerca de nuestras capacidades. Nos volvemos críticos, aún que no lo somos por naturaleza

Paz al escribir este ensayo, en una etapa posterior a su estancia de dos años en Estados Unidos, aprovecha para narrar su vivencia y su descripción muy personal de Pachuco, que define como una expresión que no tiene filiación que no dice nada y lo dice todo, palabra popular...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo laberinto de la soledad
  • ENSAYO LABERINTO DE LA SOLEDAD
  • ENSAYO DE LIBRO DE LABERINTO DE LA SOLEDAD
  • Ensayo El Laberinto De La Soledad
  • Laberinto de la soledad ensayo
  • ensayo el laberinto de la soledad
  • Ensayo Del Laberinto De La Soledad
  • ensayo el laberinto de la soledad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS