ENSAYO LEY 100

Páginas: 4 (763 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

LA LEY 100 EN COLOMBIA

PRESENTADO POR:

GINA NATHALIA ARDILA RODRIGUEZ
ID: 474326

DOCENTE:
SERGIO LUIS GOMEZ ARRIETA

UNIMINUTO
ADMINISTRACION EN SALUDOCUPACIONAL
PIEDECUESTA
2015

LA LEY 100
Con la expedición de la Ley 100 de 1993 se pretendió entre otras cosas, darle un
vuelco total al sistema de seguridad social en salud en Colombia; pasamos de
tener unsistema netamente manejado por el Estado, con cobertura para aquellos
habitantes que poseían un trabajo formal y estaban afiliados al ya extinto Instituto
de Seguros Sociales; a darle cabida a laprestación del servicio por parte de
operadores privados (EPS).
El espíritu de esa norma en esta materia, es el de buscar una mayor cobertura en
salud para todos los Colombianos, bajo los principios deigualdad, equidad,
solidaridad y eficiencia. Lo anterior siempre se vio como una forma de que el País
se pusiera a tono con los postulados garantistas, recogidos y plasmados en la
entonces reciénexpedida Constitución Política de 1991, la cual en forma clara y
precisa introdujo el Estado Social de Derecho, que está obligado a propender el
bienestar de cada uno de sus ciudadanos y por ser la saludun área que está en
constante conexidad con la vida, ha de ser un pilar fundamental en la relación
Estado social– habitantes.
El sistema en sus inicios contempló dos regímenes de aseguramiento: elcontributivo (RC), para las personas con capacidad de pago, y el subsidiado (RS),
dirigido a los individuos pobres. Para prestar los servicios se crearon, por el lado
del aseguramiento, las EmpresasPrestadoras de Salud EPS (para el contributivo)
y las Administradoras del Régimen Subsidiado (ARS), para ese del mismo
nombre.
Lo que conllevó a que de forma rápida se produjera un aumento en cobertura deaseguramiento, producido por la reforma. Pero proporcionalmente al aumento de
la cobertura en salud, también aumentaron los problemas y las falencias de un
sistema que fue creado sin los debidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo ley 100
  • Ensayo Ley 100
  • ENSAYO Ley 100
  • Ensayo de la ley 100
  • Ensayo de la ley 100
  • ensayo ley 100
  • Ensayo de la ley 100
  • ensayo ley 100

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS