ensayo: liberalismo de mill
right62725306T – 507
Filosofia
Buitano Mori Carlos.
006T – 507
Filosofia
Buitano Mori Carlos.
32805596023573Ensayo – Liberalismo de John Stuart Mill
00Ensayo – Liberalismo de John Stuart Mill
Bueno quisiera empezar este tema contándoles con me ha servido la ideología del liberalismo de John Stuart Mill, y como me será de gran ayuda y utilidad más adelante en mi vidapersonal y laboral.
Siempre he sido un buen chico por así decirlo, siempre me lleve bien con los adultos y todas esas cosas que me hacían tener una buena imagen para los demás, pero, hace ya algunos años, hubo una etapa decisiva de mi vida, donde aún me estaba formando y eligiendo un círculo de amigos el cual debía ser bueno para mí, mi familia no se encontraba en las mejores condicioneseconómicas y las cosas tampoco andaban bien entre mis padres, al tener que trabajar, ellos aún más, no dedicaban el tiempo necesario a nuestro cuidado, ojo que no quiero decir que sean malos padres ni que sean descuidados, solo que nosotros podíamos decir cualquier cosa para escabullirnos de su control, así fue como a pesar de tener buenos amigos, también tenía a los que me llevaban por el mal camino,siempre mantuve mi distancia con ellos pero poco a poco fui frecuentándolos más, hasta el día en que a uno de ellos se le ocurrió invitarme droga, yo por supuesto no sabía qué hacer, tenía miedo de cómo sería mi vida después, si lo probaba, así que pensé en mis padres, mi familia, mis amigos, y mi futuro, laboral como personal, yo ya sabía la respuesta, era un no rotundo. Tome esa decisión porque apesar de todo, sabía cuáles eran mis límites impuestos por los que eran responsables de mí, mis padres, ellos cultivaron valores en mí y yo pude desarrollarlos para desenvolverme y tomar mis propias decisiones basadas en sus conocimientos y experiencias.
Gracias a la ideología de Mill, sé que tengo una libertad individual y puedo aplicarla en mi vida diaria sabiendo que nadie puede decidir qué debohacer o pensar, por ejemplo si estuviera en la Universidad y algún compañero o docente de la institución tratara de menospreciar mi opinión o de callar y cambiar mi forma de pensar, esa persona estaría atentando contra mi libertad.Uno de los principales cometidos para Mill del Estado será preservar la libertad de los individuos únicamente aplicando dos límites: no interferir en la libertad de losdemás y no incitar a otros a cometer delitos. La ley, en consecuencia, sólo está para ir eliminando barreras a la acción y defender al resto de la sociedad de comportamientos dañinos de algunos individuos.
Mill, curiosamente, no contempló como ofensiva o dañina la libertad de expresión de la cual se erigió en fuerte defensor, sólo siendo censurada en aquellos casos que conlleva un daño directo oinvolucrase a otras personas.
"Sin poder expresarnos libremente no progresaríamos, no estaríamos nunca seguros de que aquella voz o mensaje censurado no conllevará una parte de verdad" John Stuart Mill. Incluso defendió las calumnias u opiniones falsas como refuerzo y defensa de las causas y creencias honorables. Gracias a la libertad de expresión, podemos brindar nuestras ideas y debatir conlos demás sobre lo que está bien y lo que no, y con esos debates he intercambios de opinión y puntos de vista, el mundo va mejorando y recolectando información de todas las personas.
La libertad es un largo argumento en favor de la tolerancia, de la diversidad de opiniones, creencias y puntos de vista, la defensa de la libertad de expresión se basó no tanto en los derechos del individuo como en elbienestar de la sociedad.
El hombre o ser seres humanos, somos lo más bello que hay en este mundo, no solo por lo físico sino también por lo intelectual, y todos deberíamos ser escuchados por igual sin ningún tipo de impedimento, porque la opinión de todos es muy valiosa, ya que todos somos diferentes, cultivamos y desarrollamos nuestras capacidades pensativas desde puntos de vista totalmente...
Regístrate para leer el documento completo.