ensayo libre comercio
En esta unidad estuvimos analizando al libre comercio, esto para los economistas favorece al desarrollo económico. El objetivo principal del libre comercio es la libertad deintercambio de bienes entre diferentes países sin que existan limitaciones arancelarias, cuotas o restricciones.
Una de las ventajas que tiene el libre comercio es que contribuye a la especializaciónya que cada país decide que es lo que va a vender, un ejemplo muy claro es el petróleo de México, donde su comprador principal es estados unidos, también cuenta con un campo muy amplio en pesca,ganadería, agricultura. Todo esto aumenta a la producción del país. También estimula la dependencia de cada país ya que hacen intercambios comerciales. El libre comercio debe organizarse para lograr unajusta competencia. El libre comercio también tiene desventajas, ya que frena la creación de la industria naciente porque hay industrias más especializadas con más competitividad y producción de bienesdonde una empresa que apenas salió al mercado no puede competir con una empresa grande y con mayor prestigio. La especialización también puede dificultar y acabar con el estado de bienestar de lapoblación ya que puede causar desempleo.
Muchas empresas optan por irse a países desarrollados pero la consecuencia es que va a ocasionar desempleo. Libre comercio permite a los Países desarrolladosexplotar a los países del tercer mundo, destruyendo la industria local de estos países. El libre comercio afecta al mundo desarrollado por la pérdida de empleos de estas naciones, los cuales se mueven aotros países.
Otro punto que vimos e como influyen en la elecciones gubernamentales los intereses de los grupos, el poder ejecutivo del gobierno se ve limitado tanto a nivel doméstico comointernacional. Primero el gobierno se tiene que adaptar o ajustar con la institución del estado para poner en práctica la política comercial. Respecto al factor internacional este se ve limitado o...
Regístrate para leer el documento completo.