Ensayo Libro El Arte De La Guerra
ALUMNO: JESUS ALBERTO NAREDO ZAPATA.
NOMBRE DEL PROFESOR: ANEL TORRES ESPIRITU.
GRADO Y GRUPO: 7° "A" TURISMO.
ENSAYO DE "EL ARTE DE LA GUERRA". En la sociedad actual nos manejamos direccionandonos mayormente con los pequeños trozos de enseñanza que la vida nos da, hasta cierto punto conformistas. El libro de El Arte de la Guerra noshace meditar día a día ¿que ofreces y que ganas?. El tiempo es oro y lo sabemos, cada segundo y cada minuto cuenta en la vida y se escapa irremediablemente, Siendo una filosofía más que un decreto militar la vida nos tiene momentos que no nos esperamos, así en la estrategía manejada de acuerdo a la teoría del libro que hasta el día de hoy tiene mayor acertamiento en el proceso administrativo de unaorganización refiriéndome a que enfoca empresas, grupos sociales, movimientos, etc. El contexto es fundamental para el desarrollo de una estrategía por eso es que muchas veces se ha logrado en nuestro país maquillar problemas de índole nacional creando situaciones que benefician las problemáticas. Un vivo ejemplo lo acabamo de pasar. De acuerdo a las encuestas realizadas por los diferentes partidospolíticos y empresas dedicadas a esta labor en la mayoria popular Andrés Manuel Lopez Obrador llevaba la delantera, no obstante ante la televisión el ganador era EPN (hablando de campaña política). Llegado el día de resultados electorales los simpatizantes de López Obrador se levantaron en contra de la situación que aparentemente fue movida con recursos monetarios y no por decisión del mismopueblo, manifestaciones, peleas, gritos y trifulcas. Pasaron días y se viene anunciado en televisión un partido de fut bol entre México y otro país, entonces esto acapara la atención de la multitud, ahí esta una Situacion Creada, mismo punto del que habla la teoría tratada en el libro de Sun Tsu, no obstante hasta el día de hoy hay simpatizantes que siguen en contra de la desición oficializada sobreel presidente electo, sin embargo la situación apago la intensidad de la inconformidad generada ante la política. Cambiando de tema pero retomando los puntos que se explican en el libro considero que la mayoria de las empresas que hasta el día de hoy están en la cúspide de la montaña han sido regidas en su gran parte por puntos estratégicos que ayudan y han sido estudiados muy determinadamente, laspolíticas y filosofía de las empresas como hasta el día de hoy se nos ha enseñado en las aulas son la carta de presentación ante los clientes, pero sobre todo ante los empleados que son los que llevarán ya sea al triunfo o al fracaso, por ello muchas de las empresas incentivan a los colaboradores aplicando la administración y recompensas. Muchas veces nos preguntamos por que tenemos un jefe tanestricto en mi trabajo y afuera es otra persona diferente, esto es claramente repondido, ese jefe es buen comandante y sabe hacer la pauta entre el humanismo y la situación laboral y por supuesto siempre las personas como jefes deben imponer rigor, pero al mismo tiempo comprender las necesidades de sus compañeros laborales. Por otra parte sabemos que las stuaciones rutinarias llevan a las empresasa la quiebra, por ello es que deben estar en cambios constantes como estrategias de posicionamiento, ejemplificando que la Coca Cola se ha mantenido en el mercado porque siempre tiene promociones como; "junta tres taparroscas y te regalamos un vaso navideño" o "en la compra de una coca cola de medio litro más cuatro pesos más te llevas una coca cola de trescientos mililitros", para todo esto seimpone una vigencia de entrada y de finalización, todo esto especificado en las páginas del libro donde las guerras no deben prolongarse por mucho tiempo .
El ser humano tiene una inteligencia extraordinaria, desde el inicio de la vida solemos conocer teorías como la evolutiva de Darwin, el ser humano evoluciona con el paso de los años y con mañas que va asimilando, la inteligencia le permite...
Regístrate para leer el documento completo.