ENSAYO MAGISTER

Páginas: 14 (3467 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Facultad de Educacin y Humanidades. Magister en Educacin. Concepcin de ciudadana en nuestros das, la ciudadana enseada y replicada por la escuela y su contraparte la ciudadana contrahegemnica. Resumen a travs de la construccin de la nocin de Estado en Chile y su posterior vinculacin con la educacin ha ido marcando diferentes pocas, pero sin duda alguna la implementacin de un modelo ideolgico,como el neoliberal ha tenido y seguir teniendo enormes consecuencias para el sistema educativo del pas, segregacin, mercantilizacin, municipalizacin, lgica de mercado entre otros aspectos son los abordados por este ensayo, dentro de otras muchos daos que este ha provocado a la educacin. Palabras Clave Ciudadana, Estado, Educacin, Escuela, Modelo Neoliberal, Representacin Binaria. Autor DavidPalacios Seplveda. Introduccin. A travs del presente ensayo se busca mostrar como en la escuela mediante modelos de reproduccin y con la lgica binaria incluida se ha ido construyendo una visin de lo que es y lo que debiese ser un buen ciudadano, pero respetando solo aquellos elementos de esta ciudadana que sirven para seguir reproduciendo un modelo desigual como lo es el neoliberal, y todo esto bajo unaidea de democracia representativa liberal, en la cual solo se prctica una parte de lo que es la real concepcin de ciudadana, lo que en palabras de Bonaventura de Sousa Santos sera una democracia de baja intensidad, todo esto directamente impactado por la construccin del Estado en Chile y sus repercusiones hasta nuestros das. Chile a presentado a lo largo de su historia diferentes formas de abordarel fenmeno de la educacin, distintas interpretaciones de lo que debe ensearse, variados modelos de enseanza y aprendizaje, enfatizacin en lo pblico o lo privado, y as diferentes posturas que han marcado pocas. Teniendo presente esta premisa es que surge inmediatamente la tesis que servir de gua para este ensayo, la cual hace referencia a. La construccin de la nocin de ciudadano que genera yreproduce la escuela se sustenta u opera bajo las lgicas binarias de construccin y comprensin histricas del mundo, para lo cual primeramente es necesario hacer un breve recorrido histrico sobre cmo se ha construido la visin de Estado y el impacto que este mismo ha tenido y seguir teniendo en la educacin del pas. Luego de eso se debe conectar esta construccin de Estado con la lgica binaria que aunquese quiera o no est establecida en las diferentes esferas de la sociedad, las cual ayuda a comprender de mejor forma cmo es que se ha construido y transmitido desde la escuela la nocin de ciudadana que impera hasta nuestros das, teniendo as un elemento clave el Nosotros Ciudadanos, Ellos no. Posteriormente se recurrir a la presentacin de la concepcin de ciudadana que est presente en nuestra sociedady que la escuela se encarga de una u otra forma de transmitir a las diferentes clases sociales, buscando siempre que esta se ajuste, o en otras palabras en las sociedades capitalistas orientados a mantener una sociedad desigual dentro de lmites de legitimidad en los que la gente obedezca, por consenso o por resignacin, y no piense en alternativas a esta sociedad, digamos en alternativas desociedades no capitalistas. (Pinilla) En ltimo lugar y en forma de mostrar que otro tipo de ciudadana es posible, que se debe buscar realizar procesos democratizadores, en los cuales es necesario una ciudadana participativa y efectiva en la que no solamente se escojan representantes. La construccin del Estado Chileno. Chile aquella frtil provincia de la cual hablaba en aquel tiempo Alonso de Ercilla,se propuso obtener su independencia y as inaugurar un fructfero dialogo ciudadano de construccin nacional, que deba terminar por establecer que es lo que se quera para la nueva nacin, Amrica Latina vivi por mucho tiempo la paradoja de tener una clase dominante oligrquica y aristocrtica de origen totalmente agrario que, asumiendo como propias tanto una ideologa liberal como los valores de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • magister
  • Magister
  • Magister
  • Magister
  • Magister
  • Magíster
  • Magister
  • Magister

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS